Al menos 100 muertos en un ataque con drones contra una academia militar siria

BEIRUT, 5 oct (Reuters) -Al menos 100 personas murieron el jueves en un ataque contra una academia militar en Siria, según un observador de la guerra y un oficial de seguridad.

Los drones bombardearon el lugar minutos después de que el ministro de Defensa sirio abandonara una ceremonia de graduación.

Civiles y militares murieron en el ataque contra la academia militar en la provincia central de Homs, dijo el Ministerio de Defensa sirio en un comunicado, añadiendo que grupos "terroristas" habían utilizado aviones no tripulados para perpetrarlo. El comunicado no especificó ninguna organización y ningún grupo reivindicó de inmediato la autoría del ataque.

El ministro de Defensa sirio asistió a la ceremonia de graduación, pero se marchó minutos antes del ataque, según una fuente de seguridad siria y otra de la alianza regional que respalda al gobierno de Damasco frente a los grupos opositores.

"Después de la ceremonia, la gente bajó al patio y estallaron los explosivos. No sabemos de dónde salieron, y los cadáveres cubrieron el suelo", dijo un hombre que ayudó a preparar la decoración de la academia para la ocasión.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 100 personas fallecieron y más de 125 resultaron heridas. La fuente de la alianza que respalda al gobierno sirio dijo que el número de víctimas ascendía a al menos 100.

El conflicto de Siria comenzó con protestas contra el presidente Bashar al Assad en 2011, pero se convirtió en una guerra total que ha dejado cientos de miles de muertos y millones de desplazados.

El Ejército sirio ha quedado destruido por los combates y depende en gran medida del apoyo militar de Rusia e Irán, así como de combatientes respaldados por Teherán procedentes de Líbano, Irak y otros países.

Assad recuperó la mayor parte del país, pero una franja del norte, fronteriza con Turquía, sigue en manos de grupos armados opositores, incluidos combatientes yihadistas de línea dura.

(Reporte de Laila Bassam, Suleiman Al-Khalidi, Kinda Makieh y Maya Gebeily; editado en español por Carlos Serrano)