500 millones de personas en el mundo hablan español como lengua materna


El idioma español tiene al 90 por ciento de sus hablantes en América, sin embargo, su importancia en la arena global crece día tras día. Al rededor de 500 millones de personas hablan español como lengua materna a nivel global.

La diversidad que ha enriquecido al idioma es el centro de la jornada que la ONU dedica todos los años al español con el fin de concienciar sobre su historia, cultura y uso como lengua fundacional y oficial de las Naciones Unidas. A su vez, es la puerta de entrada a la conmemoración del Día del Idioma Español en las Naciones Unidas, que se celebra este 23 de abril.

El español ha cambiado con la geografía y el tiempo

La elección del día atiende al aniversario de la muerte del gran genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes. Casualmente, la fecha de su fallecimiento coincide con la del más prestigioso dramaturgo inglés, William Shakespeare. De ahí que ambas lenguas compartan el día.

“Algunas ideas se expresan con distintas palabras según el país o la región en que se vive, pero todas son parte del mismo idioma y permiten entender a cada persona de distinto país y tender puentes de comunicación, es decir, hay unidad en la diversidad de la lengua”, indica el comunicado de la ONU.

500 millones de personas hablan español como lengua materna en el mundo, esto significa que “nuestro idioma ha ido cambiando con la geografía y el tiempo. Cada comunidad, región o país puede haber desarrollado sus propios códigos y utiliza palabras y expresiones diferentes para comunicar un mismo mensaje. Sin embargo, todos partimos de la misma base, nos entendemos y sabemos que hablamos la misma lengua”.

6.5 % de la población mundial habla español como lengua materna

Este año, además de la diversidad, el Día del Español destaca al idioma como una lengua hablada en 22 países, incluido Estados Unidos, donde más de 42 millones de personas la dominan. Adrián Delgado, jefe del Servicio de Interpretación al Español en la ONU, explica que el propósito del Día es contribuir al crecimiento de la lengua y dar a conocer su importancia como idioma fundacional de las Naciones Unidas.

“Fue uno de los primeros cuatro idiomas oficiales de las Naciones Unidas y es importante que en una efeméride como esta se recuerde su importancia histórica, pero también que se reconozca su importancia en el mundo contemporáneo, su importancia desde el punto de vista de la extensión geográfica que abarcan los pueblos que hablan este idioma”, dice.

Los 500 millones de hablantes de español constituyen cerca del 6.5 por ciento de la población mundial. El 90 por ciento de esos hablantes vive en América, el 82 por ciento en América Latina y el Caribe. De ellos, más de la cuarta parte se concentra en México, seguido por Colombia y Argentina. España, país cuna de la lengua española, ocupa el cuarto lugar en número de hablantes nativos con más de 43 millones. El español es la segunda lengua materna por número de hablantes, detrás del chino mandarín. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El camino de la inteligencia artificial para dominar el español ‘es complejo’

El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

Machismo y homofobia en el español de México

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Arranca en Valparaíso el VI congreso de la enseñanza del español Sicele