Decenas mueren en el incendio de un edificio de apartamentos en Johannesburgo

Por Carien du Plessis y Bhargav Acharya

JOHANNESBURGO, 31 ago (Reuters) -Más de 70 personas murieron durante la noche en el incendio de un edificio de apartamentos de cinco plantas en Johannesburgo, una de las peores catástrofes de este tipo en una ciudad donde la pobreza, los incendios domésticos y la falta de vivienda están muy extendidos.

El edificio, destruido, ennegrecido por el hollín y todavía humeante el jueves, mientras los servicios de emergencia se reunían a su alrededor y los cadáveres yacían cubiertos con mantas en una calle cercana, se encontraba en una zona degradada.

Era propiedad de las autoridades municipales que, 12 horas después del incendio, seguían sin poder ofrecer una imagen clara de quién vivía allí. Un funcionario dijo que algunas habitaciones podrían haber sido alquiladas por bandas criminales.

El presidente Cyril Ramaphosa dijo que esperaba que la investigación sobre las causas del incendio ayudara a evitar una tragedia similar en el futuro.

Leo, un joven de 25 años que sobrevivió al incendio, vivía en la segunda planta del edificio y escapó junto con su madre por las escaleras.

"La gente salía corriendo. Estaba oscuro y había humo. No se veía nada", explica.

Al menos una persona saltó a la muerte, dijo Thando le Nkosi Manzini, un estudiante que vio el fuego desde la calle. "Vi a un hombre saltar desde el cuarto piso", declaró a Reuters.

El gobierno municipal informó de que al menos 73 personas habían muerto y 43 habían resultado heridas.

Las autoridades de Johannesburgo sugirieron inicialmente que el edificio estaba ocupado ilegalmente.

El alcalde de la ciudad, Kabelo Gwamanda, dijo a periodistas que el ayuntamiento lo había alquilado a una organización benéfica para mujeres desplazadas, pero que "había acabado sirviendo para otro fin", sin dar más detalles.

Lebogang Isaac Maile, jefe del departamento de Asentamientos Humanos de la provincia de Gauteng, que incluye Johannesburgo, dijo que algunas de las personas que murieron quemadas podrían haber estado alquilando a bandas criminales que cobraban ilegalmente.

"Hay cárteles que se aprovechan de la gente vulnerable. Porque algunos de estos edificios, si no la mayoría, están en realidad en manos de esos cárteles que cobran el alquiler a la gente", dijo a periodistas.

EDIFICIO HERENCIA DEL APARTHEID

Un cartel a la entrada del bloque identificaba el edificio como patrimonio del pasado del "apartheid" sudafricano. Los negros acudían ahí a recoger su "dompass", el documento que les permitiría trabajar en zonas de la ciudad propiedad de blancos.

Johannesburgo sigue siendo una de las ciudades más desiguales del mundo, con una pobreza generalizada, desempleo y crisis de vivienda. Hay unas 15.000 personas sin hogar, según el gobierno de Gauteng.

Los incendios en los hogares son frecuentes en Johannesburgo, sobre todo en las zonas pobres. Alexandra, uno de los municipios más marginados, ha visto cientos de casas arrasadas en varios incendios en los últimos cinco años.

(Reporte de Carien du Plessis y Alexander Winning en Johannesburgo; reporte adicional de Akanksha Khushi en Bengaluru; escrito por Tim Cocks; editado en español por Tomás Cobos, Benjamín Mejías Valencia y Javier López de Lérida)