Las 5 mejores ofertas culturales en Miami durante el mes de abril
Abril en Miami llega cargado de arte, cine, moda y poesía con una selección de eventos imperdibles que celebran la creatividad y la diversidad cultural de la ciudad. Desde la exposición “Viva la vida” de Bernadette Despujols en Spinello Projects hasta una inspiradora charla con el renombrado artista Rick Lowe en el ICA Miami, el mes ofrece oportunidades únicas para sumergirse en el mundo del arte. La moda también tiene su espacio con Stitch Lab, que reúne a los mejores diseñadores latinoamericanos en el Miami Design District. El cine se toma la Universidad de Miami con el Festival de Cine de Miami en el Bill Cosford Cinema, mientras que la poesía se apodera de la ciudad con el festival O, Miami, que transforma espacios públicos en escenarios literarios.
O, Miami: Un festival de poesía que transforma la ciudad
Más que un festival, O, Miami es un movimiento cultural que impulsa la expresión poética durante todo el año, conectando comunidades del sur de Florida y voces de todo el país. A través de iniciativas innovadoras, este proyecto sin fines de lucro amplifica la diversidad de Miami y fomenta un nuevo relato colectivo de la ciudad. Del 1 al 30 de abril, el festival ofrecerá experiencias únicas como “Soy de todas partes”, una serie de instalaciones públicas con poemas de estudiantes sobre la experiencia migratoria, y “Poetic Patchwork”, un taller bilingüe donde los participantes crearán colchas poéticas con tela y marcadores. Además, este año se estrena “Poetry Dominoes: “yo que tengo son letras”, un juego de dominó con palabras en lugar de números, inspirado en la tradición oral de las diferentes comunidades de la diáspora del sur de Florida. O, Miami también sigue su labor de publicación cívica, llevando la poesía a libros, espacios públicos y plataformas digitales en inglés, español y crreole, defendiendo la voz de Florida en tiempos de censura.
O, Miami, diferentes locaciones, omiami.org
Bill Cosford Cinema: Un Ícono del cine en Miami y sede del Festival 2025
El Bill Cosford Cinema es un icónico cine de arte con más de 60 años de historia en Miami, ofreciendo una programación de películas destacadas y eventos educativos. Ubicado en la Universidad de Miami, este espacio ha acogido a reconocidos cineastas como Chantal Akerman, Jon Landis y Andy García. Como cine sin fines de lucro, se dedica a exhibiciones en formatos de 35mm y digitales de alta definición, además de conferencias y festivales internacionales.
Este año, el Cosford será una sede oficial del Festival de Cine de Miami 2025, que se celebrará del 3 al 13 de abril. Durante el festival, proyectará 15 películas y bloques de cortometrajes, con boletos a $15.50 para el público general y $14.50 para estudiantes, militares y personas mayores de 62 años. Entre las proyecciones destacadas están “Subtropics”, “Cinemaslam”, “The Summer Book” y “The Python Hunt”.
Bill Cosford Cinema, Bill Cosford Cinema, 5030 Brunson Dr., Coral Gables, FL 33146. events.miami.edu/bill_cosford_cinema_92
Rick Lowe en ICA Miami: El arte como escultura social
El sábado 26 de abril a las 4 p.m., ICA Miami presenta una charla con el reconocido artista Rick Lowe, cuya obra abarca pintura, dibujo, instalaciones y proyectos colaborativos en torno a la justicia social. Su pieza Wall Street Journey #10 (2021), parte de la colección del museo, está actualmente en exhibición en la planta baja.
En esta charla de ICA Speaks, Lowe explorará los eventos que moldearon su práctica artística, desde sus inicios en el arte político hasta su trabajo en la abstracción formal, inspirado en mapas urbanos y juegos de dominó. La entrada es de $5 para miembros del museo y $15 para el público general.
ICA Miami, 61 NE 41st St., Miami, FL., icamiami.org
Bernadette Despujols: “Viva la vida” en Spinello Projects
Spinello Projects presenta “Viva la vida”, una exposición individual de la artista venezolana-estadounidense Bernadette Despujols. A través de una obra profundamente personal pero universalmente conmovedora, Despujols explora la migración, la diáspora y la resiliencia, reflejando su propia experiencia y la de muchos desplazados por conflictos políticos. Sus pinturas capturan la fragilidad y la fuerza del migrante con pinceladas densas y expresivas, abordando la nostalgia, la adaptación y el papel de las mujeres en la diáspora. “Viva la vida” celebra la resistencia y la transformación, ofreciendo una mirada íntima a la dualidad de dejar atrás el hogar y forjar una nueva identidad. Abierta al público hasta el 3 de mayo.
Spinello Projects, 2930 NW 7th Ave., Miami, FL., spinelloprojects.com
Stitch Lab: La cumbre de la moda latinoamericana en Miami
Del 4 al 6 de abril de 2025, Stitch Lab vuelve a Miami con su octava edición en Paradise Plaza, reuniendo más de 40 diseñadores de lujo de América Latina en una experiencia exclusiva de moda, joyería y belleza. La edición Club Privé destacará una impresionante colección de joyería fina con marcas como Wish (Brasil), Rio Rayo (Colombia) y KUU (México), ofreciendo piezas únicas que combinan artesanía e innovación.
Stitch Lab, Paradise Plaza, Miami Design District, 151 NE 41st Street, 3rd Floor, Miami, FL., stitchlabmiami.com