Más de 38 mil parcelas de Sembrando Vida están en riesgo por el fracking; Veracruz e Hidalgo los más afectados

undefined
undefined

En México, más de 38 mil unidades productivas del programa Sembrando Vida se encuentran en riesgo debido a los impactos asociados al fracking, señala una investigación de CartoCrítica y la Alianza Mexicana contra el Fracking.

Con datos a 2019 de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en el país había registro de 7 mil 840 pozos fracturados, distribuidos en 68 municipios de siete estados: Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, Puebla, Coahuila, Tabasco y Chiapas, con un total de 35 mil 979 fracturas.

En tanto el “Mapa de unidades producción del programa Sembrando Vida”, de la Secretaría de Bienestar, ubica 499 mil 953 parcelas incorporadas al programa, las cuales están en 20 estados pero Chiapas, Veracruz y Tabasco concentran el 45% de ellas.

Maquinaria de fracking en Veracruz
Más de 38 mil unidades de Sembrando Vida están afectadas por esta práctica. (Foto: Aliana Mexicana contra el Fracking)

La investigación divide el riesgo por fracking de las unidades de producción en tres categorías a partir de su relación con la fractura hidráulica:

  1. Con exposición: Unidades ubicadas a menos de 5 kilómetros de un pozo fracturado. Esta distancia, corresponde con una alta significancia estadística de afectaciones potenciales tras la fractura.

  2. En desarrollo: Unidades ubicadas en zonas con contratos, procesos exploración y extracción de hidrocarburos no convencionales aunque aún sin pozos cercanos o bien en áreas con hidrocarburos no convencionales definidos para extracción futura.

  3. Sin fracking: Unidades que no tienen contratos vigentes de no convencionales ni están cerca de algún pozo con fractura hidráulica.

Estados y cultivos de Sembrando Vida más afectados por el fracking

De acuerdo con la clasificación del nivel de riesgo de la investigación de CartoCrítica y la Alianza Mexicana contra el Fracking, 7 mil 581 unidades de Sembrando Vida, con un total de 18 mil 953 hectáreas, están a menos de 5 km de un pozo fracturado.

Veracruz concentra el 60% de estos predios, seguido de Tabasco, Puebla, Chiapas y Tamaulipas.

Y si se consideran las parcelas ubicadas en bloques de yacimientos no convencionales en espera de ser licitados, así como áreas con contratos y asignaciones vigentes, el número de productores afectados asciende a 38 mil 338.

cultivos de sembrando vida afectados por el fracking
La vainilla y la naranja son algunos de los cultivos más afectados por el fracking. (Foto: Alianza Mexicana contra el Fracking)

Esto es una afectación a 95 mil 845 hectáreas, ubicadas en Veracruz (15 mil 437 unidades), Hidalgo (8 mil 230 unidades) y San Luis Potosí (9 mil 246 unidades).

Entre los cultivos con más afectaciones en la producción nacional dentro del programa Sembrando Vida están la naranja, sorgo, vainilla, tangerina, litchi, mandarina y maracuyá.

Afectaciones económicas por fracking en parcelas de Sembrando Vida

La investigación señala que, considerando el apoyo mensual de seis mil pesos del programa Sembrando Vida, en 2023 se erogaron aproximadamente 545 millones de pesos en parcelas potencialmente afectadas por su exposición a pozos fracturados.

De continuar con la práctica del frankenstein “se corre el riesgo de afectar a los beneficiarios de un proyecto que aspira a ser algo más que una transferencia económica (…) aspira a generar un medio de vida (…) Es claro que se trata de dos actividades que no pueden coexistir”.