A 30 años de su lanzamiento, el SMS resiste a pesar de WhatsApp


El servicio de mensajes cortos (SMS) cumple 30 años, una edad respetable en un mundo tecnológico que cambia constantemente y que ha dado luz a aplicaciones tan exitosas como WhatsApp, Messenger y Telegram, que aparentemente monopolizan la comunicación entre teléfonos móviles.

El SMS (Short Message Service) es un servicio todavía disponible en los teléfonos celulares que permite el envío de mensajes cortos (con un límite de caracteres) entre teléfonos móviles. Por lo general las operadoras telefónicas cobran por cada mensaje enviado.

Este servicio fue inventado en 1985 por Matti Makkonen, junto al sistema global para las comunicaciones móviles (Global System for Mobile communications, GSM). El SMS se diseñó originalmente como parte del estándar GSM de telefonía móvil digital.

El primer mensaje SMS fue enviado por la red GSM de Vodafone en el Reino Unido el 3 de diciembre de 1992, Neil Papworth de Sema Group (ahora Mavenir Systems), utilizando una computadora personal a Richard Jarvis, colaborador de Vodafone. El texto del mensaje fue «Feliz Navidad».

Ese primer SMS fue vendido en forma de tóken NFT (certificado digital) en diciembre de 2021 durante una subasta en París. El mensaje supuso toda una revolución en el mundo de la comunicación. Inicialmente el SMS estaba limitado a 160 carácteres, pero con el tiempo se liberó y pudo enriquecerse con emojis e imágenes (MMS). Los SMS eran caros, pero rápidamente se hicieron masivamente populares.

LIMITACIÓN DEL TAMAÑO DEL SMS

La limitación del tamaño de los mensajes, la reducida interfaz de los móviles y el propio lenguaje originado de las conversaciones contribuyeron a que los usuarios del servicio SMS desarrollaran un uso intensivo de abreviaturas (como tq o tk en lugar de te quiero).

Con la explosión de las aplicaciones gratuitas, su uso ha caído. En el Reino Unido, por ejemplo, el volumen de mensajes de texto ha sido dividido por cuatro en diez años, hasta situarse bajo la barrera de los 10,000 millones en el primer semestre de 2022, según el Ofcom, el regulador británico de las telecomunicaciones.

Facebook, Snapchat, Instagram, y luego WhatsApp, Messenger, iMessage, Viber o Telegram han ido arrinconando al SMS. Sin gastos de itinerancia cuando se tiene acceso a una red wi-fi, esas aplicaciones tienen una ventaja innegable. Entre los usuarios de 16 y 24 años en Europa, el uso de las aplicaciones y redes sociales creció un 53.73 por ciento en 2021, mientras que los SMS bajaron un 29 por ciento, según un estudio del Órgano de los reguladores europeos de las comunicaciones electrónicas. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Conversación con Jodie Foster: “Estoy contenta de actuar en un iPhone”

Los videomensajes de celebridades, un regalo de miles de dólares

¿Te robaron el iPhone? Ignora los mensajes amenazadores