3 candidatos quieren ser el próximo senador federal de CA. A quién apoyamos | Opinión

Los electores californianos no pueden equivocarse al elegir a cualquiera de los tres principales candidatos demócratas que aspiran a sustituir a la difunta senadora federal Dianne Feinstein.

La representante Barbara Lee, de 77 años, de Oakland; la representante Katie Porter, de 50 años, del condado de Orange, y el representante Adam Schiff, de 63 años, del valle de San Gabriel, tienen todos años de experiencia política, primero en la Legislatura de California y luego en la Cámara de Representantes.

Han demostrado ser inteligentes, previsores y políticamente valientes, y sus decisiones han reflejado en general las opiniones de una mayoría significativa de californianos.

No puede decirse lo mismo del candidato republicano favorito, la ex estrella de los Dodgers de Los Ángeles Steve Garvey. Se retiró del béisbol en 1987 y ahora está iniciando una segunda carrera en la política.

Garvey, de 75 años, tiene al menos tres puntos en contra: No tiene experiencia política, aún no ha expresado posiciones sólidas sobre temas importantes y, en lo que respecta a la elegibilidad, es un republicano que se postula en un estado profundamente azul. Garvey también se negó a reunirse con nosotros y no apoyamos a candidatos que no se reúnen con nosotros. Sin embargo, Garvey pudiera obtener suficientes votos para avanzar a las elecciones generales. Eso hace que las primarias del 5 de marzo sean aún más cruciales para los tres principales demócratas.

Nuestro apoyo

Fue una decisión extremadamente difícil. Los tres candidatos demócratas se han distinguido como líderes no solo en California, sino también en la escena nacional.

Schiff se convirtió en abanderado del Partido Demócrata durante el primer caso de juicio político contra el expresidente Donald Trump, acusado de retener la ayuda a Ucrania a menos que el recién elegido presidente del país, Volodymyr Zelenskyy, abriera una investigación sobre Joe Biden. Schiff dirigió la investigación del juicio político en la Cámara de Representantes y actuó como fiscal principal durante el juicio en el Senado, y posteriormente fue censurado por los republicanos de la Cámara por su papel.

Está comprometido con la protección de la democracia, y es igualmente impresionante su dedicación a la lucha contra el cambio climático, que él llama el “mayor desafío existencial de todos”.

El representante federal Adam Schiff habla en una reunión pública organizada por las Mujeres Demócratas del Condado de Sacramento, el viernes 4 de agosto de 2023, en el Oak Park Community Center, en Sacramento. El ex asambleísta de California y candidato al Concejo Municipal de Sacramento Roger Dickinson presentó a Schiff.
El representante federal Adam Schiff habla en una reunión pública organizada por las Mujeres Demócratas del Condado de Sacramento, el viernes 4 de agosto de 2023, en el Oak Park Community Center, en Sacramento. El ex asambleísta de California y candidato al Concejo Municipal de Sacramento Roger Dickinson presentó a Schiff.

Porter tiene una merecida reputación de velar por los consumidores. Armada con su “pizarrón de la justicia”, ha interrogado a las grandes farmacéuticas sobre los precios inflados de los medicamentos, a ejecutivos bancarios sobre los salarios miserablemente bajos de los cajeros y al director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, sobre la privacidad. Incluso jugó una partida de “Jeopardy” –rebautizada “JeoparDOD”– con funcionarios del Departamento de Defensa para poner de relieve el despilfarro durante una audiencia en el Congreso.

Madre soltera de hijos en edad escolar, Porter ha experimentado los retos que enfrentan las madres solteras, con la falta de guarderías asequibles encabezando la lista. Y, como la más joven de los candidatos –acaba de cumplir 50 años el 3 de enero–, Porter también aportaría la perspectiva de las generaciones más jóvenes al Senado.

La representante Katie Porter, uno de los tres principales demócratas que se postulan para el Senado, hizo una escala de campaña en la sede del Partido Demócrata de Fresno, en Fresno, el 16 de septiembre de 2023.
La representante Katie Porter, uno de los tres principales demócratas que se postulan para el Senado, hizo una escala de campaña en la sede del Partido Demócrata de Fresno, en Fresno, el 16 de septiembre de 2023.

Finalmente, sin embargo, Barbara Lee destacó sobre el resto. Su independencia, su perseverancia en la lucha por los más desfavorecidos y sus experiencias de vida la distinguen.

‘Estoy obligada a alzar la voz’

Como mujer afroamericana, Lee ha luchado contra el racismo y la discriminación. Vivió un matrimonio abusivo, se quedó sin hogar y, como madre soltera, crió a dos hijos mientras iba a la universidad. Eventualmente, obtuvo un título de maestría en trabajo social de la Universidad de Berkeley.

Esas experiencias han influido en su política, llevándola a defender a personas marginadas que no siempre son una prioridad en los pasillos del Congreso.

Pensemos en su largo historial de protección de los derechos reproductivos.

Cuando era adolescente, Lee tuvo lo que ha descrito como un aborto “de callejón” en México. La experiencia dejó una huella imborrable; en una audiencia de la comisión parlamentaria de 2021, Lee fue una de las tres congresistas que hablaron de sus abortos.

“Comparto mi historia aunque creo sinceramente que es personal y que en realidad no es asunto de nadie, y desde luego no es asunto de los políticos. Pero me veo obligada a hablar por el riesgo real de que el reloj retroceda a los días anteriores a Roe contra Wade”, dijo entonces.

En el Senado de California, fue autora de la primera Ley de Violencia contra la Mujer del estado, la SB 350, que asignó $11 millones para reprimir los delitos contra las mujeres y ayudar a las sobrevivientes.

En la Cámara de Representantes, ha patrocinado leyes para mejorar el acceso a los servicios de salud mental de los beneficiarios de Medicare, aumentar la financiación para el COVID en zonas con escasez de servicios médicos y conceder créditos fiscales a los cuidadores.

Es una firme defensora del acceso a la vivienda –formó parte de una subcomisión de vivienda durante 11 años– y de las medidas de control de armas. También está trabajando en legislación para crear una Comisión de Sanación y Transformación Racial que aborde el daño duradero que la esclavitud y la discriminación infligieron a los afroamericanos.

Lee es una idealista que dice la verdad; a menudo se la compara con el senador Bernie Sanders, pero sin el carácter cascarrabias. En un tema crucial para California –el agua– fue la única de los tres candidatos que pudo responder a una pregunta directa: ¿Apoya el plan del gobernador Gavin Newsom para adaptar el Proyecto Estatal de Agua en el Delta de Sacramento-San Joaquín? (Un proyecto que instalaría nuevas tomas en el norte del Delta y un único túnel para transportar el suministro hasta el Acueducto de California). Ella dijo que sí, una respuesta que puede consternar a algunos, pero una respuesta mejor que ninguna, que es básicamente a lo que pusieron reparos Schiff y Porter.

También conoce bien los entresijos de la gestión de un gobierno; forma parte de la Comisión de Presupuestos y de la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes.

El voto que dio notoriedad a Lee

Lee es probablemente más conocida por haber votado en solitario contra la autorización del uso de la fuerza tras el atentado del 11-S contra las Torres Gemelas, una decisión que, en retrospectiva, muchos consideran acertada. (Según una encuesta de Gallup de 2022, el 50% de los estadounidenses cree que fue un error enviar tropas a Afganistán).

Merece la pena volver a recordar lo que dijo Lee cuando emitió aquel controvertido voto: “Nuestro país está de luto. Algunos de nosotros debemos decir que demos un paso atrás por un momento. Detengámonos un minuto y pensemos en las implicaciones de nuestras acciones de hoy”.

Lee, hija de un teniente coronel del Ejército, no descartaba el uso de la fuerza. Abogaba por no precipitarse en una acción militar sin examinar antes las consecuencias.

Ha adoptado una postura similar sobre la guerra de Gaza. Lee fue uno de los primeros congresistas en pedir un alto al fuego, una postura a la que se han sumado muchos otros, como Porter. (Schiff no apoya un alto al fuego permanente).

Tras su voto de 2001 contra el uso de la fuerza, Lee recibió amenazas de muerte, la llamaron traidora, recibió montones de cartas de odio –algunas de ellas racistas– y un editorial del Wall Street Journal predijo que “su último alejamiento de la cordura” pudiera ser “demasiado” incluso en Berkeley.

Sin embargo, Barbara Lee perseveró. Fue reelegida 11 veces más.

Su esfuerzo por conseguir un escaño en el Senado no será tan fácil.

Está muy por detrás de Schiff y Porter en recaudación de fondos, y siempre ha quedado tercera o cuarta en las encuestas de opinión, aunque los delegados de la Convención Demócrata de California la situaron en primer lugar, un punto por delante de Schiff.

Luego está el asunto de la edad. A sus 77 años, es la candidata de más edad en una contienda en la que los electores se han mostrado hipersensibles al tema de la edad, en parte debido al empeoramiento de la salud de Feinstein –y su negativa a dimitir– hacia el final de su mandato.

Sin embargo, Lee está en la cima de su carrera.

Tras una vida pública dedicada a abrir caminos para las mujeres afroamericanas, que comenzó en la preparatoria, cuando luchó por ser la primera animadora afroamericana en un equipo de solo blancos, se merece un mandato en el Senado para consolidar los logros que ha conseguido a lo largo de su carrera.

Lee ha sido descrita como la más progresista de los tres candidatos, lo que implica que está fuera de sintonía incluso para la California liberal.

Eso pasa por alto el hecho de que los tres principales candidatos demócratas están de acuerdo en la mayoría de los temas importantes; han votado en sintonía el 94% de las veces, según un análisis del San Francisco Chronicle.

Barbara Lee se centra en los asuntos que afectan a los trabajadores, los pobres, los indigentes y los marginados. Si eso es lo que significa ser progresista, que así sea.

Lee es la persona que necesitamos en el Senado para contrarrestar los esfuerzos de la extrema derecha por despojar a los estadounidenses de sus derechos.

Las juntas de opinión de McClatchy California apoyan firmemente a la representante Barbara Lee para el Senado federal.

Este editorial representa las opiniones de las juntas editoriales de opinión de The Sacramento Bee, Fresno Bee, Modesto Bee, Merced Sun-Star y The Tribune en San Luis Obispo.