A 28 años del atentado a la AMIA, se presentará Trazos de vida: un homenaje a las víctimas

Trazos de Vida y un conmovedor homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA
Trazos de Vida y un conmovedor homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA

Un 18 de julio de 1994, Argentina se paralizó cuando una explosión, según una de las hipótesis producto de un coche bomba, ejecutó un ataque terrorista hacia la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Aquel día, 85 personas murieron y otras 300 resultaron heridas, pero lograron sobrevivir al atentado. A 28 años de uno de los acontecimientos más escalofriantes de la historia del país, este lunes por la tarde se brindará un nuevo homenaje a las víctimas con la presentación de Trazos de Vida.

Efemérides del 18 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?

A casi tres décadas de una investigación judicial que estuvo atravesada por un sinfín de extraños acontecimientos, entre ellos la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman. Es hasta el día de hoy que los sobrevivientes y las familias de las víctimas fatales siguen luchando y exigiendo por conocer la verdad detrás del terrorífico suceso.

En medio de un desalentador proceso penal y un sentimiento de desazón muy fuerte, la Comunidad Amijai, el Club Náutico Hacoaj y ORT Argentina, se unen en conmovedor homenaje. La cita contará con la participación “de distintos artistas de nuestro quehacer nacional, que se suman desde su voz y su arte en una puesta donde se conjugan aún desde el dolor, la emoción y la esperanza”, señalaron a través de un comunicado oficial.

Este lunes 18 de Julio a las 19.30 hs se realizará una nueva presentación de “Trazos de vida: un encuentro con el arte, la música y la memoria en recuerdo de las 85 víctimas del atentado a la AMIA”, agregaron. De esta manera, se buscará recordar a los fallecidos en el atentado de la AMIA y generar un espacio de reflexión y recuerdo para los familiares y para quienes tuvieron la fortuna de salir con vida del siniestro.

“Volvemos a Pasteur" acto homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA, se cumplen 28 años
“Volvemos a Pasteur" acto homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA, se cumplen 28 años - Créditos: @Gerardo Viercovich

En esta nueva emisión de Trazos de Vida, las entidades organizadores aseguraron que “iluminarán a las 85 historias en la voz de destacados artistas argentinos”. Entre ellos, destacaron la participación de Nahuel Pennisi, Diego Torres, Lito Vitale, Natalie Perez, La Berisso, Adrián Suar, Natalia Oreiro, Darío Turovelzky, Costa, Fabián Doman, Gabriel Rolón, Adrián Mirchuk, Gastón Saied, Meital Avruj, German Kalinscky, Dan Hakim, y un elenco compuesto por jóvenes adolescentes, músicos y cantantes.

El emotivo evento estará abierto de manera online a todo el público a través de su canal oficial de YouTube de Trazos de Vida. De esta manara, todos los que quieran ser parte de este recuerdo, podrán hacerlo desde sus hogares a la partir de las 19.30 en el siguiente link: https://youtu.be/R2SefQhEH-Q.

Día de Nelson Mandela: ¿por qué se celebra hoy?

“A 28 años, nos interpela una vez más el compromiso por no bajar los brazos en el reclamo. El compromiso de hacer de la memoria un arte, el arte de sostener sus nombres, sus rostros, vivos en nosotros”, señalaron en el comunicado de prensa.

Y finalmente, la Comunidad Amijai, el Club Náutico Hacoaj y ORT Argentina, cerraron la invitación con un poderoso mensaje que guiará la presentación de Trazos de Vida: “El arte de transformarnos todos, una vez más, en las 85 voces que ya no son”.