Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra de Israel, abandona el gobierno de Netanyahu

El ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, informó el domingo 9 de junio que al menos 274 personas murieron y cerca de 700 personas fueron lesionadas en medio de la intensificación de operaciones israelíes, el sábado 8 de junio en el campo de refugiados de Nuseirat, cuando rescataban a cuatro rehenes. Además, el brazo armado de Hamás afirma que tres secuestrados murieron en esa misma operación liderada por el Ejército de Israel. Por otro lado, se hizo realidad la anunciada salida de Benny Gantz del gabinete de guerra de Israel.

Un día después de la operación israelí para rescatar a cuatro rehenes, el Ministerio de salud de la Franja de Gaza publicó, el 9 de junio, un nuevo balance de víctimas. Al menos 274 palestinos murieron en el campo de refugiados de Nuseirat y 698 se encuentran lesionados.

Además, el brazo armado de Hamás afirma que tres rehenes murieron en la operación israelí de liberación de rehenes en Gaza. Las Brigadas al-Qassam publicaron un vídeo en su canal de Telegram el domingo y afirman que entre los muertos está un ciudadano estadounidense. El grupo no dio a conocer los nombres de los presuntos muertos. Sin embargo, un portavoz militar israelí tachó de "mentira flagrante" esta afirmación de Hamás.

La operación en Nuseirat supuso el bombardeo de "89 casas habitadas y edificios residenciales", que acabó con la vida de "64 niños, 57 mujeres y 37 ancianos", según ha revelado hoy la Oficina de Comunicación del Gobierno de la Franja en un comunicado. Además, entre los heridos están 153 niños, 161 mujeres y 54 ancianos.

De los 250 secuestrados en aquella fecha, quedan en el enclave 116 cautivos, al menos 40 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Abbas pide sesión urgente en la ONU tras muerte de más de 200 palestinos durante rescate de rehenes israelíes
Colombia, principal proveedor de carbón de Israel, suspenderá esas exportaciones por la guerra en Gaza