21 NNA beneficiados con programa “Familias de Acogida”

Actualmente hay 162 niñas, niños y adolescentes en Casa Hogar y 50 niñas y adolescentes en Centro Mi Casa a cargo del DIF Estatal. “Están deseosos de recibir amor y tener una oportunidad para cambiar sus vidas”, mencionó Laura Cecilia Rodríguez Franco, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

De esta manera recordó que se cuenta con el programa “Familias de Acogida”, esquema que promueve el albergue temporal para niños de la Casa Hogar del DIF Estatal, sin que necesariamente se llegue a la adopción.

Culmina Semana Estatal de Acogimiento Familia

Hay 40 familias certificadas para participar en el acogimiento, de las cuales, 18 se encuentran activas, con un total de 21 niñas, niños y adolescentes beneficiados por el programa.

Tras concluir la Semana Estatal de Acogimiento Familiar, se llevó a cabo la exposición de testimonios “Escucha tu Corazón”.

Familias comparten experiencias positivas

Fueron cuatro las familias que compartieron su experiencia, con el acogimiento de pequeños desde los dos meses de nacidos, hasta adolescentes, con quienes han tenido la oportunidad de compartir sus hogares.

Los primeros en compartir su experiencia fueron Diana y Bernardo, quienes han tenido la oportunidad de albergar a tres niñas, una de las cuales, aún se encuentra con ellos, mientras otra era de ascendencia indígena y hablaba poco español, lo que resultó todo un reto.

En tanto, Norma y Ramón, padres de tres hijos biológicos, platicaron como surgió su interés por participar en el programa, su proceso de certificación y posterior recibimiento de una bebé de nueve meses, lo que les ha permitido pasar de ser una “familia ordinaria a una familia extraordinaria”.

La señora Haydeé compartió su experiencia con el acogimiento de un adolescente de 15 años, con quien ha tenido que trabajar mucho para ayudarle a dejar atrás el enojo y la tristeza que traía en su corazón.

Madre soltera de un hijo biológico de 10 años, contó cómo fue que tomó la decisión de albergar a un adolescente conocido en Casa Hogar por ser inquieto y travieso, aunque también con mucha necesidad de recibir amor y ganas de darlo.

Por su parte, el señor Josué, procedente de Gómez Palacio, admitió que en un principio estaba en contra del programa “Familias de acogida” y creía que era una estrategia que no iba a funcionar, sin embargo, al ver la necesidad que hay en muchos infantes de recibir amor, cuando menos una semana, se dio cuenta de lo importante de apoyar.

Aún pueden ingresar familias interesadas

Las familias que compartieron su testimonio coincidieron en que no se necesita vivir en la opulencia para sumarse a este proyecto.

Para los interesados en formar parte del programa familias de acogida, DIF Estatal pone a disposición la línea 6181379124 en horario de oficina.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Aumento salarial a maestros implicará ajustes en las finanzas y presupuestos del Estado

El cargo 21 NNA beneficiados con programa “Familias de Acogida” apareció primero en Newsweek en Español.