Este 2023 se han detectado 161 nuevos casos de VIH en Durango

Alrededor de 850 pacientes reciben actualmente en Durango atención por contagio de VIH Sida, esto en los hospitales del Estado, según informó Irasema Kondo Padilla, secretaria de Salud en el Estado.

En el marco del Día Mundial por la Lucha contra el VIH, dio a conocer que en lo que va del 2023 han detectado, en conjunto con hospitales federales como IMSS e ISSSTE, un total de 161 nuevos casos.

Mencionó que el 93 por ciento de los pacientes están vinculados a un tratamiento. Apuntó que solamente 4 de los pacientes presentaron transmisión vía vertical, es decir, que el traspaso del virus se dio de una persona seropositiva a su hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia materna.

Indicó que, aunque se esperaba una disminución más significativa, este 2023 tiene cifras menores en cuanto al contagio de VIH, de acuerdo a las cifras del año pasado.

En el 2022 se registraron 22 defunciones por VIH, y este año, aunque dijo no tener el dato exacto, afirmó que se va a la baja, pues la mayoría de los pacientes tienen seguimiento y vigilancia de especialistas en infectología.

Entre los 40 y 60 años es el grupo de edad donde se presentan mayores casos de VIH en Durango, “ya no es una enfermedad que significa muerte, ni algún rezago o estigma ni discriminación, la calidad de vida de quienes están en tratamiento ha mejorado mucho”.

Kondo Padilla mencionó que este año se han realizado más de 11 mil pruebas de VIH, 110 casos reactivos.

Señaló que se le ha apostado a la prevención y la responsabilidad al sostener relaciones sexuales.

También te puede interesar leer: https://newsweekespanol.com/2023/12/imco-situa-a-durango-en-el-primer-lugar-en-la-categoria-de-ciudades-medianas/