En 2022 murieron en Sacramento 250 indigentes. Esta cifra récord pudiera crecer

Doscientas cincuenta indigentes murieron en Sacramento en 2022, según los nuevos datos del forense; nunca antes fueron tantas.

La lista para 2023, que aún se está terminando, asciende actualmente a 227, y se cree que superará los 250. La cifra no ha dejado de subir desde 2020, cuando hubo 137 muertes. En 2013, hubo una fracción de las muertes, 60, según un reporte anual de la Sacramento Regional Coalition to End Homelessness.

Algunos de los nombres de los fallecidos fueron recopilados por la Oficina del Forense del Condado de Sacramento, y otros fueron recopilados independientemente por The Sacramento Bee.

Estas son algunas conclusiones clave de la lista de 2023:

Causas

▪ Una persona murió por congelación.

▪ Dos personas murieron cuando unos árboles cayeron sobre sus tiendas de campaña durante una fuerte tormenta de enero.

▪ Tres personas murieron en homicidios.

▪ Cuatro personas murieron ahogadas.

▪ Ocho personas murieron por suicidio.

▪ Catorce personas murieron atropelladas por un vehículo o un tren.

▪ Veintidós personas murieron por problemas cardiacos, como paros cardiacos.

▪ Cien personas murieron por causas relacionadas con las drogas, 47 de ellas por fentanilo.

Aunque la oficina del forense no ha identificado ninguna muerte de personas sin hogar en 2023 por hipotermia o insolación, es probable que lo haga. La oficina suele tardar varios meses en determinar la causa. En 2021, hubo siete muertes de indigentes en las que la hipotermia fue una de las causas. En 2022, se produjeron al menos tres muertes de personas sin hogar por hipotermia y una por insolación.

Raza/demografía

▪ Cuarenta y cuatro de las personas fallecidas, es decir, el 19%, eran afroamericanas. Es un número desproporcionado en comparación con la población afroestadounidense en general del Condado de Sacramento, que es del 13%.

▪ Veintitrés eran latinos.

Seis eran asiáticos.

▪ Catorce eran multirraciales.

▪ Doscientos treinta y tres eran blancos.

▪ La persona más joven en morir fue Sophia Garst, una bebé de cuatro días que falleció en el hospital. El segundo más joven fue Antonio Torres Prieto, de 19 años, quien murió ahogado.

▪ La persona de más edad fallecida fue Asuquo Nyong, de 75 años, quien murió en el hospital.

▪ Ciento setenta y ocho de los fallecidos, es decir, el 78%, eran varones.

▪ Veinte de las personas fallecidas tenían menos de 30 años.

Ubicación

▪ Ochenta y ocho personas, el 39%, murieron al aire libre. Muchos murieron en sus tiendas de campaña, en las carreteras o en el río.

▪ Uno, Keith Still, murió mientras estaba encarcelado.

▪ Siete personas murieron en vehículos.

▪ Catorce murieron en habitaciones de hotel, incluidas las que la ciudad usa como albergues para personas sin hogar.

▪ Diez murieron en viviendas que no eran las suyas.

▪ Cuarenta y nueve llegaron al hospital antes de morir.

▪ Al menos 61 de las muertes, es decir, el 30%, se produjeron en los meses invernales de diciembre, enero o febrero.

▪ Ochenta y una de las muertes, el 35%, se produjeron durante los meses de verano de junio, julio, agosto o septiembre.

Para ver los rostros y conocer a los fallecidos de este año, da clic aquí.