De 2022 a la fecha se han registrado más de 460 consultas por mordedura canina: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango, informó que desde el 2022 se han registrado más de 460 consultas por mordedura de canino; tan sólo en 2022 se registraron 150 consultas por este tema, mientras que en 2023 fueron más de 200, y en lo que va del 2024 se han contabilizado más de 100, por lo que es necesario que la población siga algunas recomendaciones en caso de tener este inconveniente.

La directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 44,  la doctora Martha Irene De la Garza Sincel, menciona que es necesario tener en cuenta como primera acción, lavar la zona afectada con agua y jabón, para acudir después con algún especialista y que se revise a detalle la lesión.

Si la mordedura o agresión es realizada por algún animal silvestre como: zorro, zorrillo, mapache, murciélago, lobo, o coyote; es necesario acudir de manera urgente a su unidad médica más cercana para recibir atención, detallo la directora delnhttps://m.facebook.com/IMSSDurango/

Por último, Garza Sincel hizo mucho énfasis en no auto medicarse y buscar siempre una valoración médica pues se pueden sufrir riesgos severos a la salud.

 

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2024/06/24/direccion-de-salud-municipal-atiende-a-la-poblacion-con-las-brigadas-medicas/

El cargo De 2022 a la fecha se han registrado más de 460 consultas por mordedura canina: IMSS apareció primero en Newsweek en Español.