Uno de cada 200 españoles pudo haber sufrido abusos de sacerdotes católicos: Defensor del Pueblo

Por Charlie Devereux y Emma Pinedo

MADRID, 27 oct (Reuters) - Uno de cada 200 españoles pudo haber sufrido abusos sexuales por parte de sacerdotes de la Iglesia católica, sugiere una encuesta publicada el viernes, que apunta a un número de víctimas mucho mayor en todo el país que el de investigaciones similares anteriores.

La encuesta del Defensor del Pueblo español, que forma parte de un informe presentado el viernes al Parlamento, ha interrogado a algo más de 8.000 personas. El documento criticó a la Iglesia por no cooperar más plenamente con la investigación y tratar de "minimizar el fenómeno".

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, dijo que el 0,6% de la muestra de la encuesta dijo haber sufrido abusos por parte de un sacerdote, una cifra que se elevaba a cerca del 1,1% si se incluían los abusos cometidos por laicos, como profesores de instituciones eclesiásticas.

"Al poder citar el 0,6% se puede ver la magnitud de lo que puede significar en términos de abusos en general", dijo Gabilondo en rueda de prensa tras entregar el informe. España tiene unos 48 millones de habitantes.

Un portavoz de la Iglesia en España no quiso hacer comentarios sobre el informe.

La Iglesia se ha enfrentado a escándalos de abusos sexuales en varios países, entre ellos Estados Unidos, Irlanda y Francia, y una investigación interna en España publicada en junio identificó a 728 presuntos abusadores y 927 víctimas desde la década de 1940.

Esto siguió a un informe publicado en 2021 en el diario El País, en el que se identificaban más de 1.200 presuntos casos. El informe del Defensor del Pueblo, según el cual casi el 65% de las víctimas eran hombres, también pidió la creación de un fondo estatal para compensar a las víctimas.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, dijo a periodistas que "durante muchos años ha habido mucha gente que ha sufrido por no poder denunciar, explicar, visibilizar dramas humanos".

(Reporte de Charlie Devereux, Emma Pinedo, Marco Antonio Trujillo y Susana Vera; Editado en español por Daniela Desantis)