"El 2 de junio será un plebiscito a mi gobierno": AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 25 (EL UNIVERSAL).- Al reiterar que está seguro de que "la transformación continuará", el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que las elecciones del 2 de junio serán como un plebiscito en el que vamos a ver si funcionó la guerra sucia en contra de su gobierno por parte de sus adversarios políticos.

"Ya falta poco, porque ya el día 2 ya son las elecciones, y a ver, ¿funcionó la guerra sucia? Eso es lo que vamos a ver, es como un plebiscito, un referéndum, una gran consulta: ¿funciona la guerra sucia? ¿Son determinantes en una elección los medios de información y en especial de manipulación? ¿Qué tanto influyen?

"Por eso es interesante todo lo que estamos viviendo, no hay que perdernos estos momentos interesantes tan importantes que estamos viviendo".

Seguirá la transformación

En conferencia de prensa y a poco más de más de una semana para la jornada electoral, el Jefe del Ejecutivo aseguró que "va a seguir la transformación" y recomendó al próximo gobierno que el Estado controle por completo los recursos naturales, como el agua, y no dar más concesiones a mineras.

El Mandatario también sugirió impulsar en cada municipio un plan de desarrollo urbano "para que no se den permisos de construcción a diestra y siniestra".

"Yo tengo mucha confianza en el porvenir del país, creo que nos va a ir muy bien, va a seguir la transformación, va a seguir el desarrollo, que no es lo mismo que crecimiento, ya lo hemos dicho varias veces: crecer es obtener más dinero, desarrollo es obtener más dinero y distribuirlo mejor, es progreso con justicia. Entonces, eso va a continuar, tengo mucha fe en eso", manifestó.

En Palacio Nacional, el Mandatario fue cuestionado sobre la pugna del gobierno federal que reclama a la empresa Calica, filial de la estadounidense Vulcan, frenar la explotación de más de 2 mil 400 hectáreas en Quintana Roo para extraer material de construcción.

El presidente López Obrador exhortó a su sucesor a que debe asumir el compromiso de cuidar el territorio nacional.

"Primero, cuidar el territorio, que no se destruya; pensar que es el patrimonio de las generaciones futuras, que no podemos nosotros, nuestra generación, destruir el paraíso, que tenemos que pensar en las futuras generaciones".

El Jefe del Ejecutivo manifestó como "urgente" atender la crisis del agua y recomendó que el Estado debe recuperar el control total de la explotación del líquido. "Hay (...) estrés hídrico en varias regiones, sobre todo en el norte; ahí hay que tener mucho cuidado: no dejar el manejo del agua, como el manejo de otros recursos naturales, al mercado, sino que tiene que haber control del Estado".

En materia minera, llamó a no entregar más concesiones.