Estos 19 estados sí emiten licencia de conducir legal a inmigrantes indocumentados en EEUU

En Estados Unidos, cada estado cuenta con sus propios requisitos para determinar qué extranjeros pueden obtener una licencia de conducir, especialmente si se trata de inmigrantes no autorizados, es decir, todos los extranjeros que carecen de estatus migratorio legal.

Muchos inmigrantes se preguntan si pueden solicitar una licencia de conducir cuando no tienen un permiso de trabajo o un estatus migratorio.

Unos estados emiten licencias para inmigrantes sin necesidad de presentar evidencia de estatus legal. Otros no lo permiten. Y hay otros que anulan estos permisos legales de conducción en su jurisdicción estatal.

Pero, en ningún caso, estos permisos y tarjetas alternativas son evidencia de la ciudadanía o estatus migratorio de una persona.

Amparados bajo la autoridad constitucional de la 10ª Enmienda, que da el poder a los estados para establecer sus propias reglas, siempre que no entren en conflicto con la ley federal, 19 de los 50 estados estadounidenses otorgan licencias de conducir o tarjetas de autorización a inmigrantes no autorizados. También lo concede el Distrito de Columbia.

California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maryland, Massachusetts, Minesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Utah, Vermont, Virginia y Washington emiten una licencia si el solicitante proporciona cierta documentación, como un certificado de nacimiento extranjero, pasaporte extranjero o tarjeta consular y evidencia de residencia actual en el estado.

A partir del 1 de julio de 2023 entrarán en vigor en varios estados leyes que benefician a inmigrantes que no pueden presentar pruebas de su estatus legal.

Sin embargo, en la misma fecha, entra en vigor la dura ley de inmigración de Florida, firmada por el gobernador Ron DeSantis, por la que quedan anuladas las licencias de conducir de otros estados proporcionadas a personas que viven en EEUU sin autorización legal.

En 2021, había casi 232,8 millones de conductores con licencia en EEUU. Con más de 27 millones, California emitió la mayor cantidad de licencias en el país ese año, según los últimos datos. Le sigue Texas, con más de 18 millones y a continuación Florida con más de 16 millones. La cuarta posición es para Nueva York con casi 12 millones.

Lea más: Qué documentos necesitan estos inmigrantes para obtener ya su licencia de conducir en Florida

BH stock driving with phone
BH stock driving with phone

Nuevos estados que permiten la licencia de conducir a indocumentados

Minnesota se ha convertido este años en el estado más reciente en promulgar una nueva legislación, que permite obtener licencias de conducir sin prueba de presencia legal.

A partir del 1 de octubre del 2023, la ley HB 4/SB 27 permitirá que los inmigrantes indocumentados tomen el examen de manejar y reciban una licencia de conducir tras presentar una prueba de identificación, como un pasaporte extranjero, certificado de nacimiento, certificado de adopción o un documento secundario que acredite la residencia en el estado.

Esta licencia estará marcada como “no para identificación federal” —“Not for Federal Identification”— y no contendrá información sobre la presencia legal del titular de la licencia.

A partir del 1 de julio de 2023 entrarán en vigor otras leyes parecidas en Rhode Island y Massachusetts.

Rhode Island promulgó leyes — SB 2006 y HB 7939—, en 2022, que extiende las licencias de conducir y las tarjetas de identificación a quienes no tengan prueba de presencia legal, si cumplen con requisitos como presentar prueba de identidad, prueba de residencia y no violar los requisitos del seguro.

Recibirán una licencia o permiso de conducir aquellos inmigrantes que la División de Vehículos Motorizados considere elegibles.

La Legislatura de Massachusetts — a través de las leyes SB 4822/HB 4805— anuló el veto del gobernador a su proyecto de ley que permitía a las personas sin prueba de presencia legal obtener licencias de conducir.

Fue en las elecciones de mitad de período de 2022 cuando se preguntó a los votantes de Massachusetts optaron por mantener finalmente la nueva ley de licencias de conducir para inmigrantes, que entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2023.

La ley HB4805 autoriza la emisión de licencias de conducir incluso si los inmigrantes no pueden proporcionar prueba de presencia legal o si no son elegibles para un número de Seguro Social.

Lea más: Estos son los inmigrantes que sí son elegibles para pedir asilo en la frontera de EEUU

Washington es el primer estado en otorgar la licencia de conducir a inmigrantes sin estatus legal.
Washington es el primer estado en otorgar la licencia de conducir a inmigrantes sin estatus legal.

Washington, el primer estado en dar licencia de conducir a indocumentados

A través de la ley 1444, en vigor desde el 25 de julio de 1993, Washington permite conceder licencias de conducir sin números de Seguro Social a las personas sin estatus legal en EEUU al proporcionar documentación alternativa que demuestre la residencia del solicitante en este estado, como facturas de servicios públicos y números de identificación fiscal.

El segundo estado fue Nuevo México, con su ley 173, en vigor desde el 2003. El Departamento de Vehículos Motorizados acepta números de identificación fiscal como sustituto de un número de Seguro Social, independientemente del estado migratorio.

El estado de Utah, con la ley S 227, del 8 de marzo de 2005, emite una tarjeta de privilegio de conducir de un año para inmigrantes no autorizados sin un número de Seguro Social, pero deben probar la residencia en este estado durante seis meses y proporcionar un número de identificación fiscal.

También prohíbe expresamente el uso de la tarjeta para cualquier propósito de identificación por parte de una entidad gubernamental.

Muchos estados de EEUU proporcionan permisos y tarjetas de conducir sin demostrar la presencia legal en el país.
Muchos estados de EEUU proporcionan permisos y tarjetas de conducir sin demostrar la presencia legal en el país.

Lea más: Aduanas hace cambios importantes en la aplicación CBP One que afecta a los que solicitan asilo y nuevo parole

Otros estados que emiten licencia de conducir a inmigrantes sin estatus migratorio

Illinois permite a través de la ley S 957, en vigor desde 28 de noviembre de 2013, que el Secretario de Estado emita una licencia de conducir de visitante temporal a una persona que ha residido en este estado durante un tiempo específico pero no es elegible para obtener un número de Seguro Social y no puede probar su presencia legal. Solo tiene que presentar un pasaporte válido y vigente o un documento de identificación consular del país de ciudadanía.

En Maryland, desde el 1 de enero de 2014, la ley S 715 autoriza la emisión de licencias de conducir, no válidas para fines de identificación federal, a quienes no tengan estatus legal o un número de Seguro Social válido, si tienen prueba de residencia o si han presentado dos años de declaración de impuestos en este estado o aparecen como dependiente.

Nevada, desde el 1 de enero de 2014, con la ley S 303, crea una tarjeta de autorización de conducir a solicitantes, independientemente del estatus legal, si proporcionan certificados de nacimiento o pasaportes como prueba de identidad.

También desde principios de 2014, la ley S 38 de Vermont da una tarjeta de identificación alternativa a los que no tengan una presencia legal en EEUU.

La ley B 275 del Distrito de Columbia, vigente desde 1 de mayo de 2014, ofrece un permiso o tarjeta de identificación a los que no tienen un número de Seguro Social y sin demostrar la presencia legal.

Colorado, con la ley S 251, vigente desde el 1 de agosto de 2014, emite la licencia a los que proporcionan la declaración de impuestos, independientemente de su estatus migratorio.

California aplica la ley A 60 desde el 1 de enero de 2015: El Departamento de Vehículos Motorizados emite licencias de conducir a personas que no son elegibles para un número de Seguro Social, si se proporciona la documentación requerida.

Connecticut, con la ley H 6495, en vigor desde 1 de enero de 2015, proporciona licencias de conducir a los solicitantes que presenten un pasaporte extranjero válido o una identificación consular y prueba de residencia, sin importar el estatus.

En Delaware, gracias a la ley S 59, se puede obtener licencia de manejar desde 27 de diciembre de 2015 tras aportar las dos últimas declaraciones de impuestos, ser reclamado como dependiente, o aportar pruebas de residencia en el estado.

Hawái, con su ley H 1007, vigente desde 1 de enero de 2016, solo exige una prueba satisfactoria de identidad y residencia en el estado insular.

Nueva York autoriza a emitir licencias de conducir estándar y restringe la información que se puede retener y divulgar sobre quienes solicitan o tienen licencias, desde el 17 de junio de 2019, por la ley 1747, que protege a los residentes indocumentados. El Departamento de Vehículos Motorizados no puede divulgar registros a ninguna agencia sin una orden judicial.

En Oregon, la ley H2015, activa desde el 9 de agosto de 2019, elimina el requisito de que una persona proporcione prueba de presencia legal antes de que el Departamento de Transporte emita una licencia de conducir no comercial o una tarjeta de identificación que no sea una Real ID.

Debe presentar pasaporte válido, documento de identificación consular vigente, permiso o tarjeta emitida por Oregon vencida hace menos de 13 años, licencia de conducir de otro estado vigente o que haya vencido hace menos de un año.

En Nueva Jersey, la ley A4743, aplicada desde el 1 de junio de 2020, permite solicitar una licencia de conducir estándar o una identificación que no requiere prueba de presencia legal. También prohíbe que la comisión de vehículos motorizados divulgue información a cualquier organismo policial federal, estatal o local con fines de inmigración sin el consentimiento de la persona, una orden judicial o una citación, a menos que dicha restricción sea contraria a la ley federal. La comisión no puede retener copias de los documentos presentados por estos inmigrantes.

Virginia también concede licencias de conducir a indocumentados bajo la ley HB 1211/SB 34, que entró en vigor el 1 de enero de 2021, al aportar la declaración de impuestos, presentadas en los 12 meses anteriores, y si tiene seguro.

Puedes seguir a Acceso USA en Facebook, Instagram y Twitter. ¿Sabías que ahora puedes recibir las noticias de finanzas e inmigración por WhatsApp? Descubre nuestro canal aquí. Envíanos un WhatsApp con la palabra Acceso USA al +1-305-496-4199 para suscribirte a la lista de difusión.

¿Pueden los inmigrantes cobrar en otro país el pago del Seguro Social de Estados Unidos?

Estos son los inmigrantes que sí son elegibles para pedir asilo en la frontera de EEUU

Estos son los documentos que puedes usar para dar evidencia de tu estatus migratorio legal

¿Es la nueva ley migratoria de Florida la más estricta y dura de Estados Unidos?