Los 150 años de Mar del Plata: el alfajor que es un éxito de ventas, las medialunas con relleno único y otras ediciones especiales

Las paletas heladas con forma de lobos marinos por los 150 años de Mar del Plata, de la fábrica Helados Ibiza
Las paletas heladas con forma de lobos marinos por los 150 años de Mar del Plata, de la fábrica Helados Ibiza - Créditos: @Mauro V. Rizzi

MAR DEL PLATA.– Este sábado la ciudad cumplirá 150 años en pleno desarrollo del fin de semana largo de Carnaval y con la vista puesta en el cielo, a la espera de condiciones de tiempo que acompañen para una programación de actividades que se extenderán durante cuatro días y que en su mayoría se realizarán a cielo abierto, con show musicales y desfiles gratuitos.

Y mientras tanto algunas empresas se han esmerado en acompañar esta celebración con productos originales que buscan ser ediciones especiales o bien presentaciones de novedades que aprovechan la dimensión del acontecimiento para su lanzamiento al mercado. Sabores con identidad local y que queden desde los paladares como un disfrutado recuerdo.

Desde helados hasta un salamín, sin pasar por alto el clásico alfajor, la variedad es importante y se espera que hasta último momento se sumen otros que buscarán asociar la marca a esta fecha que marcará un hito en la historia de la ciudad.

El alfajor con sal y extra dulce de leche de Havanna se vende solo en la costa atlántica
El alfajor con sal y extra dulce de leche de Havanna se vende solo en la costa atlántica - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Marcó el camino Havanna, que como publicó LA NACIÓN, presentó con distribución solo en costa atlántica una variedad de su clásica golosina que en esta oportunida tiene varias originalidades: pesa 90 gramos –20 más que el tradicional–, tiene doble variedad de dulce de leche y la masa tiene cristales de sal marina, de inmediato contraste con el abundante relleno y el baño de chocolate. Desde su lanzamiento es un verdadero fenómeno de ventas.

Pronto se sumó Ibiza, una heladería artesanal que sacó a la venta palitos con la forma del emblemático lobo marino de la rambla y la leyenda en relieve “I❤MDP”.

“Lo pensamos hace un tiempo, queríamos hacer un producto distinto para este aniversario tan especial de la ciudad y el palito bombón fue un éxito”, contó a LA NACION la responsable de la firma, Agustina Zingarelli, que debió mandar a hacer moldes que replican la escultura de José Fioravanti y ahora ampliar horarios de producción para disponer de stock en las vitrinas de sus sucursales.

Las paletas de Helados Ibiza
Las paletas de Helados Ibiza - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Y si bien los chacinados no son un producto clásico de Mar del Plata, César Lemmo se propuso crear y presentar para esta fecha “el primer salamín marplatense” para lo cual diseñó una receta especial que se incorporó a la serie de su marca, “Lecorvé”.

“Se producen con carne de cerdo de la zona, el azúcar se reemplazó por miel que se cosecha en Mar del Plata y en lugar de vino blanco se utilizaron gin y cerveza artesanales, también de elaboración artesanal y de marcas locales”, comentó a LA NACIÓN.

Fabrica de chacinados Lecorvé hizo el primer salame marplatense por los 150 años de la ciudad
Fabrica de chacinados Lecorvé hizo el primer salame marplatense por los 150 años de la ciudad - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Pablo Apodaca es uno de los responsables de Kalmar, la fábrica de gin que el año pasado logró en Londres la Medalla de Oro en la competencia mundial en la que su variedad London Dry resultó ganadora con calificación de 93 puntos. “Aprovechamos la ocasión de este aniversario en Mar del Plata para presentar, como parte de estos homenajes, nuestro gin que fue premiado a nivel mundial, aprovechando además que toda su identidad de etiqueta es nuestra rambla”, explicó.

El gin de Kalmar por los 150 años de Mar del Plata
El gin de Kalmar por los 150 años de Mar del Plata - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Una caja especial

A esta cruzada se incorporó Milagros del Cielo, una fábrica artesanal de alfajores que también sabe de títulos. En 2022 cobró fama al ganar con uno de sus productos el 1° Mundial del Alfajor. Y en medio de un fenómeno de ventas incorporaron ahora una novedad en el packaging, ideal para regalos. Es un envase de cartón con la referencia a los 150 años que celebra la ciudad de Mar del Plata. Pueden completarlo con los sabores que prefieran y luego quedarse a modo de recuerdo con esta “caja especial”.

La caja especial de alfajores Milagros del Cielo
La caja especial de alfajores Milagros del Cielo - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Las medialunas también tienen su historia en la ciudad y fue la firma Sao, también de las que tienen más años con presencia en la ciudad, la que quiso presentar una opción distinta y alegórica a la fecha. La versión que vinculan a los 150 años tiene relleno de crema pastelera y “un corazón” de dulce de leche.

Y se animaron al desafío desde Java, un restaurante de comidas sin gluten que le rinden tributo a este siglo y medio de Mar del Plata con su edición especial de empanadas “MDQ” que viajan rellenas de langostinos salteados, queso Mar del Plata y sal marina. Se pusieron a prueba el 1° de febrero, con envíos a modo de primer testeo a sus mejores clientes, y serán parte de la carta menú durante todo este mes.

La medialuna especial de la cafetería Sao de pastelera con corazón de dulce de leche
La medialuna especial de la cafetería Sao de pastelera con corazón de dulce de leche - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Otros productos se han anunciado pero todavía no están en circulación, en mayoría de los casos a la espera de finalización de etiquetas o identificaciones vinculadas a esta fecha. Así se espera por un gin que pondrá en circulación la marca local “Sudestada” y hasta se anticipó una variedad de té, que se terminaba de diseñar en una planta de fabricación y envasado que funciona en el Parque Industrial General Savio.

Se sumarán en próximas horas los empresarios agrupados en la Cámara Textil de Mar del Plata, que anunciaron para la mañana de este martes una acción promocional en el acceso a la ciudad por ruta 2, donde esperarán a los turistas para regalarles una prenda con confección en tejido de punto, una de las industrias más tradicionales de esta ciudad, reconocida también como “Capital Nacional del Pulóver”.

Celebraciones

Son los primeros pasos de celebraciones más amplias previstas a partir del viernes próximo. La previa será con la denominada Noche de la Cultura y el Turismo, con museos y otras actividades abiertas al público y con acceso y transporte gratuito. Esa misma noche será la velada en Plaza del Agua, en centro comercial de calle Güemes, para esperar la medianoche y el primer minuto del 10 de febrero para cantar entre autoridades, vecinos y turistas, con torta gigante de por medio, el Feliz Cumpleaños.

Del sábado al lunes, en Plaza del Agua, habrá entre otras propuestas recitales de dúo Pimpinela, Los Palmeras, La Joaqui y Los Totora. Y la fiesta Bresh. El martes, también feriado por el carnaval. Será el día de corsos, con desfiles de comparsas y murgas por las calles.