Más de 140 detenidos en Ereván en las protestas que exigen la dimisión de Pashinián

Tiflis, 25 sep (EFE).- Más de 140 personas han sido detenidas hoy en Ereván en las acciones de protesta que demandan la dimisión del primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, informaron fuentes policiales.

"Para las 10.00 horas (06.00 GMT) el número de los detenidos ascendía a 142", dijo al digital armenio Arminfo un portavoz del Ministerio de Interior del país.

Según la oposición armenia, agrupada en el Comité Nacional, el número detenidos, entre los que se encuentra varios diputados, supera ya los 200.

Los opositores demandan la dimisión de Pashinián, al que acusan de inacción en defensa de los armenios de Nagorno Karabaj, que tras la ofensiva azerbaiyana del pasado día 19 capitularon ante Azerbaiyán.

Este domingo, Vazguén Manukian, el ex primer ministro armenio y miembro del Comité Nacional, anunció que la oposición paralizará el país durante tres días a partir de hoy.

Desde primera hora de esta mañana los opositores cortaron varias calles en distintos sectores de Ereván.

Sin embargo, el exvicepresidente del Parlamento Eduard Sharmazánov admitió de que en las protestas aún no participa un número de personas suficiente como para neutralizar la represión policial.

"Si salen 100.000 personas se sumarán los policías y le darán la espalda a Nikol (Pashinián)", dijo el político opositor, citado por el digital News.am.

El Gobierno informó hoy de que casi 3.000 armenios desplazados por la reciente operación militar azerbaiyana en Nagorno Karabaj llegaron a Armenia desde que comenzó su evacuación el domingo,

En total llegaron hasta las 02.00 GMT de este lunes 2.906 personas desplazadas a Armenia desde Nagorno Karabaj, indicó el Ejecutivo en un comunicado.

La víspera las autoridades de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj anunciaron que los ciudadanos que fueron evacuados por la operación militar azerbaiyana de la semana pasada, dejados sin hogar y que fueron acogidos cerca de las instalaciones de los pacificadores rusos desplegados en el territorio desde otoño de 2020 podían ser transportados a Armenia si así lo deseaban.

(c) Agencia EFE