Al menos 14 colonias de Pachuca se quedan sin agua por ruptura de tuberías; Caasim interpondrá denuncias

Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales
Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) dio a conocer que el servicio de agua estará afectado en varias colonias debido a la ruptura de una tubería.

Por medio de un comunicado Caasim indicó que, la red de agua potable acueducto Téllez fue averiada por un particular que llevaba a cabo trabajos de desazolve con maquinaria.

También lee: Sequía en México: 16 entidades sin agua en todos sus municipios

Derivado de ello hubo derrame de líquido, el cual no ha sido cuantificado, sin embargo, mencionó que ya se trabaja en la zona.

Por tal motivo dio a conocer que se verán afectadas varias colonias y barrios, sin indicar hasta cuando se resolverá la situación.

Las colonias afectadas son:

  • Fraccionamiento Terrazas

  • Cerro Cubitos

  • Colonia La Raza

  • Céspedes

  • Doctores

  • Ciudad de los Niños

  • Canutillo

  • Privada Santiago

  • Fraccionamiento Real Oriente

  • 11 de Julio

  • San Javier

  • La Moraleja

  • Los Maestros

  • López Mateos

  • La Higa

  • Palma Gorda

La dependencia indicó también que su departamento de asuntos jurídicos ya se encarga de la situación y pondrán las denuncias pertinentes.

Usuarios adeudan 900 millones de pesos a la Comisión de Agua en Hidalgo

 

Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), señaló que el organismo tiene 900 millones de pesos en cartera vencida de usuarios en los municipios donde opera.

El funcionario indicó que a la falta de pago de habitantes y empresas, se suman las problemáticas de desabasto y las tomas clandestinas.

Según Chávez Trovamala, se trata de adeudos de usuarios domésticos, comerciantes y sector industrial, así como institutos educativos y organismos gubernamentales.

Sin embargo, el titular del organismo aseguró que más allá de buscar sanciones, se contemplan programas de regularización.

El pasado 28 de abril, el titular de Caasim afirmó que desde el inicio de su administración al 21 de abril de 2023 llevan más de 2 mil 100 tomas clandestinas clausuradas.

Con información de Criterio Hidalgo