Después de 13 años Mexicana de Aviación reanuda operaciones


Luego de las fiestas de Nochebuena y Navidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador retomó sus actividades e inauguró las operaciones de Mexicana de Aviación, durante su conferencia de prensa matutina.

La nueva aerolínea civil, administrada por el ejército, inició operaciones este martes 26 de diciembre en México prometiendo tarifas más bajas que las tres grandes compañías que operan en el mercado local.

“Vuelve a volar Mexicana de Aviación. Esta es una línea aérea emblemática, histórica. Lo importante es que se rescata esta línea aérea luego de actos de corrupción y de la entrega de bienes públicos a particulares”, dijo.

La aerolínea Mexicana de Aviación arrancó su servicio con un vuelo entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en los suburbios de Ciudad de México, y en Tulum, Quintana Roo, en donde el gobierno inauguró una nueva terminal aérea a inicios de diciembre.

La aerolínea fue fundada en 1921 y cayó en quiebra en 2010. Sin embargo, el gobierno mexicano concretó en agosto pasado la compra de la marca Mexicana de Aviación por 815 millones de pesos (unos 48 millones de dólares) para que volviera a operar.

La empresa es administrada por el Grupo Olmeca-Maya-Mexica, a cargo de las fuerzas armadas mexicanas, que también opera otras obras insignia del gobierno como el Tren Maya, que inició operaciones en el sureste del país el 18 de diciembre pasado.

LOS DESTINOS DE MEXICANA DE AVIACIÓN

 

Mexicana de Aviación arranca operaciones desde el AIFA hacia 14 destinos ubicados en distintos estados del país. Las autoridades prometen tarifas más bajas y rutas que usualmente las otras aerolíneas no cubren como Ciudad Ixtepec en Oaxaca, y Uruapan, Michoacán.

En total, los destinos que operará la aerolínea son:

  1. Tijuana

  2. Monterrey

  3. Mazatlán

  4. Puerto Vallarta

  5. Campeche

  6. Mérida

  7. Tulum

  8. Chetumal

  9. Ciudad Victoria

  10. Acapulco

  11. Guadalajara

  12. Palenque

  13. Villahermosa

  14. Ixtapa Zihuatanejo

De acuerdo con Animal Político, por apertura, Mexicana de Aviación asignará asiento sin costo extra, documentación sin costo del equipaje de mano y un artículo personal de 10 kilos, así como bebidas de cortesía y la documentación de un equipaje documentado de hasta 25 kilos.

En un comunicado, la aerolínea informó que, debido a la alta demanda, distintos pasajeros han experimentado dificultades en la compra de boletos. En México, uno de los 10 países más turísticos del mundo, ya operan Aeroméxico así como dos compañías de bajo costo (Volaris y Viva Aerobus).

Durante el gobierno de López Obrador, los militares han acumulado poder al haberse ampliado sus funciones a distintos ámbitos que eran de autoridades civiles como los aeropuertos, la construcción de obras de infraestructura y las aduanas. Los opositores del presidente denuncian una “militarización” del país. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

México se compromete con EUA a una mayor contención de personas migrantes

Líneas, costo de boletos, mapa y estaciones del nuevo Tren Interoceánico

Vacuna contra el covid-19 de Pfizer sale a la venta en México

Rubén Blades cierra 2023 con un concierto gratuito en la CDMX

La NASA elige a México como el mejor punto geográfico para documentar el eclipse de sol de 2024