Tras 11 años de cárcel, el excampeón Oscar Pistorius obtiene libertad condicional


El excampeón paralímpico sudafricano Oscar Pistorius salió este viernes 5 de enero de la cárcel, sin ser captado por las cámaras, y “ya está en su casa” en libertad condicional, casi 11 años después del asesinato de su novia, Reeva Steenkamp, en 2013.

El famoso exatleta, de 37 años, amputado de ambas piernas, ya cumplió más de la mitad de su condena y obtuvo la libertad condicional el 24 de noviembre pasado. Abandonó de madrugada la prisión de Atteridgeville, a las afueras de Pretoria.

PISTORIUS VA A CASA TRAS OBTENER LIBERTAD CONDICIONAL

“Ha sido admitido en el sistema correccional comunitario y ya está en su casa”, afirmó la administración penitenciaria en un comunicado. En el documento confirmó que su libertad condicional es ya efectiva. Aunque se sabía que Pistorius saldría de la cárcel este viernes, las autoridades no habían comunicado ni la hora ni los detalles logísticos de su excarcelación. El motivo fue razones de “seguridad”.

La madre de Reeva Steenkamp, June, dijo que la familia “es la que cumple cadena perpetua”, ello después de que Oscar Pistorius fuera liberado de prisión. “Nunca puede haber justicia si el ser querido nunca regresa. Ninguna cantidad de tiempo traerá de vuelta a Reeva”, dijo June Steenkamp en una declaración compartida por el abogado de familia, informó The Guardian.

Pistorius mató a tiros a la modelo de 29 años en 2013. El corredor que perdió sus piernas de niño y era conocido como “Blade Runner” por sus prótesis de carbono, fue condenado a 13 años de prisión en 2017 por el asesinato de su novia de 29 años.

UN CRÍMEN QUE GENERÓ CONMOCIÓN

La madrugada del 14 de febrero de 2013, día de San Valentín, Pistorius asesinó a Steenkamp disparando cuatro veces contra la puerta del baño de su casa en Pretoria. El deportista se declaró no culpable y negó que hubiera matado a la joven. Afirmó que disparó contra la puerta del baño porque creyó que había un ladrón.

El crimen generó conmoción, ya que Pistorius era considerado como un ejemplo de la superación ante las adversidades. Tras varios recursos y la cruda lectura de un informe de autopsia de la víctima, que provocó vómitos del acusado, finalmente fue condenado a finales de 2017 a 13 años y cinco meses de prisión por asesinato.

En Sudáfrica, los condenados pueden solicitar la libertad condicional tras haber cumplido la mitad de su pena. Sin embargo, hasta 2029, Pistorius debe someterse a una terapia para el control de la ira y tratar sus “problemas de violencia de género”. N

(Con información de AFP y The Guardian)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La muerte por hambre en Gaza también acecha a los animales del zoológico

EUA: Joe Biden demanda a Texas por ley que criminaliza a los migrantes

‘Lista de Epstein’ exhibe a personalidades presuntamente vinculadas con delitos sexuales

Ejecución por inhalación de nitrógeno, una primicia mundial con ‘graves sufrimientos’

EUA: un adolescente es el responsable de tiroteo que dejó un muerto y cinco heridos