10.000 inmigrantes, con ciudadanía rusa reciente, han sido movilizados y enviados a la "operación militar especial"

El Kremlin habla de su postura frente a una posible degradación de las relaciones diplomáticas con Occidente, al tiempo que se conoce el número de inmigrantes, con ciudadanía rusa, que han sido enviados al frente de batalla en Ucrania y la RIA denuncia otro ataque con drones a una planta química en la región rusa de Tver, sin dar más detalles. Por otro lado, el Ejército ucraniano logra interceptar 23 drones y 5 misiles rusos, aunque no puede derribar un Kinzhal; y se enfrenta a un ataque en una tercera zona fronteriza de la región de Járkiv.

El Kremlin dijo que está considerando una posible degradación de las relaciones diplomáticas con Occidente debido "al enfoque hostil de Estados Unidos y sus aliados hacia Moscú", aunque el presidente todavía no ha tomado ninguna decisión.

"La cuestión de rebajar el nivel de las relaciones diplomáticas es una práctica habitual para los Estados que se enfrentan a manifestaciones inamistosas u hostiles", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al ser cuestionado sobre este tema.

Una declaración que ocurre, el jueves 27 de junio, al mismo tiempo que – en el foro jurídico en San Petersburgo– se da a conocer que 10.000 inmigrantes, con ciudadanía rusa reciente, han sido movilizados y enviados a la zona de la "operación militar especial", como Moscú denomina la guerra en Ucrania.

También se conoció que la refinería rusa de Ilsky, en el sur de Rusia, ya está funcionando con normalidad.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Rusia y Ucrania intercambian 180 prisioneros de guerra, con la mediación emiratí
Ucrania aumenta los cortes de electricidad ante nueva ofensiva rusa
Ucrania se adjudica ataque con drones que causa incendio en depósitos petroleros rusos