El 1° de junio deja de funcionar la app Carga SUBE: todo lo que hay que saber

La app Carga SUBE cederá su lugar a la App SUBE, que centralizará todos los trámites asociados al boleto electrónico del transporte público
La app Carga SUBE cederá su lugar a la App SUBE, que centralizará todos los trámites asociados al boleto electrónico del transporte público - Créditos: @Fabián Marelli

La App Carga SUBE dejará de funcionar el 1° de junio, como parte de una decisión por centralizar todos los trámites referidos al boleto electrónico para el transporte público en la App SUBE. Es por eso que quienes aún conserven esta plataforma destinada a ser obsoleta ya pueden eliminarla y descargar la otra.

Desde su lanzamiento, la aplicación Carga SUBE permitió, como su nombre lo indica, cargar la tarjeta SUBE 100% desde el celular, así como consultar el saldo, último viaje y los movimientos. Con el comienzo del sexto mes del año, la App SUBE, que actualmente suma más de 3.200.000 de descargas, absorberá las funciones de Carga SUBE, que dejará de existir.

La App SUBE será la única habilitada oficialmente para hacer trámites asociados a la tarjeta desde el 1° de junio
La App SUBE será la única habilitada oficialmente para hacer trámites asociados a la tarjeta desde el 1° de junio

La App SUBE puede descargarse en Play Store -solo está disponible para dispositivos con sistema operativo Android 6 o superior- y ya se encuentra vigente. Desde el 1 de junio, será la única aplicación oficial habilitada.

Para quienes tengan que hacer una recarga y carezcan de la aplicación oficial, desde SUBE recuerdan que se cuenta con la posibilidad de recurrir a billeteras virtuales y, para la acreditación de las mismas, pueden acercarse a las Terminales Automáticas como también a las validadoras de los colectivos de aquellas localidades donde se encuentra disponible la funcionalidad “Carga a Bordo”. Además, subrayan que todas las gestiones asociadas a la tarjeta SUBE se pueden realizar a través de la web argentina.gob.ar/sube.

Hay que recordar que este sistema de boleto electrónico para el transporte público ya funciona en 60 localidades del país: Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Arrecifes, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Cipolletti, Chivilcoy, Comodoro Rivadavia, Concepción del Uruguay, Concordia, Coronel Rosales, Corrientes, Esquel, Formosa, General Pico, General Pueyrredón, General Roca, Gualeguaychú, Junín, La Banda, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Plottier, Puerto Madryn, Rafaela, Rawson, Resistencia, Reconquista, Río Cuarto, Río Gallegos, Río Grande, Roque Sáenz Peña, Rosario, San Carlos de Bariloche, San Fernando del Valle de Catamarca, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, Santa Fe de la Vera Cruz, San Pedro, San Rafael, Santa Rosa, San Salvador de Jujuy, Tandil, Tornquist, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma, Villa Allende, Villa Gesell y Villa María.

Quienes no tengan la App SUBE pueden recargar la tarjeta desde una billetera virtual y luego validar la carga en los colectivos habilitados al sistema
Quienes no tengan la App SUBE pueden recargar la tarjeta desde una billetera virtual y luego validar la carga en los colectivos habilitados al sistema "Carga a Bordo" - Créditos: @JUAN MABROMATA

Qué se puede hacer con la App SUBE, que reemplazará a Carga SUBE

El menú de opciones que habilita la App SUBE es más variado del que deja atrás la App Carga SUBE, ya que además de reforzar el saldo de la tarjeta, permite:

  • Registrar tarjetas y verificar beneficios disponibles.

  • Cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas.

  • Acreditar y consultar saldo y último viaje (función disponible para celulares con tecnología NFC).

  • Consultar el historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados.

  • Ver las Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos.

  • Incluye también la funcionalidad de “SUBE Digital” (requiere celular con sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC), que permite pagar el boleto de transporte público desde el celular en las localidades donde está funcionando.

Cómo descargar y registrarse en la “app SUBE”

1- Ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la “app SUBE”.

2- Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.

3- Validar la identidad escaneando el código de barras del DNI.

4- Crear una cuenta o iniciar sesión si ya se tiene una.

5- Asociar la tarjeta SUBE física.