Qué cambia con la tarjeta SUBE en junio 2024

La tarjeta SUBE tendrá un cambio a partir de junio 2024
La tarjeta SUBE tendrá un cambio a partir de junio 2024 - Créditos: @Argentina.gob.ar

Distintas funcionalidades relacionadas con la tarjeta SUBE para viajar cambian de lugar en junio 2024 para centralizarse en la App SUBE, que permitirá tomar acciones como registrarla, cargarla o consultar el saldo de manera virtual.

Desde el Gobierno explicaron, a través de su sitio oficial, que el cambio se realiza con “el objetivo de facilitar y agilizar las gestiones de SUBE a través del celular”. La nueva app SUBE, que actualmente suma más de 3.200.000 de descargas, se encuentra disponible para celulares con sistema operativo Android 6 o superior. Es la única que quedará activa a partir del 1° de junio.

Todas las acciones relacionadas a la tarjeta SUBE se realizarán a través de la App SUBE desde el 1 de junio
Todas las acciones relacionadas a la tarjeta SUBE se realizarán a través de la App SUBE desde el 1 de junio

La app fue pensada para mejorar la experiencia de los usuarios, y con cada actualización ofrece distintas funcionalidades, tales como la compra de saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas, así como la posibilidad de realizar todos los trámites y consultas SUBE de forma online.

Hay que recordar que este sistema de boleto electrónico ya funciona en 60 localidades del país: Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Arrecifes, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Cipolletti, Chivilcoy, Comodoro Rivadavia, Concepción del Uruguay, Concordia, Coronel Rosales, Corrientes, Esquel, Formosa, General Pico, General Pueyrredón, General Roca, Gualeguaychú, Junín, La Banda, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Plottier, Puerto Madryn, Rafaela, Rawson, Resistencia, Reconquista, Río Cuarto, Río Gallegos, Río Grande, Roque Sáenz Peña, Rosario, San Carlos de Bariloche, San Fernando del Valle de Catamarca, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, Santa Fe de la Vera Cruz, San Pedro, San Rafael, Santa Rosa, San Salvador de Jujuy, Tandil, Tornquist, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma, Villa Allende, Villa Gesell y Villa María.

Qué se puede hacer con la App Sube

  • Registrar tarjetas.

  • Cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas.

  • Acreditar y consultar saldo y último viaje. Función disponible para celulares con tecnología NFC.

  • Consultar el historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados.

  • Verificar beneficios disponibles.

  • Ver las terminales automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos.

  • Incluye también la funcionalidad de SUBE Digital, que permite pagar el boleto de transporte público desde el celular en las localidades donde está funcionando. Para utilizar SUBE Digital se deberá contar con un celular con sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC.

Con qué teléfonos puedo cargar la SUBE sin necesidad de validar

La carga de la SUBE en el celular sin necesidad de validar es posible gracias a la tecnología NFC (que en inglés significa Near Field Communication y en español, comunicación de campo cercano). Se trata de un sistema que emite datos de un celular a otro, siempre que cuenten con una distancia en específico. Este mecanismo permite enviar información mediante un campo electromagnético de manera instantánea y gratuita. Muchos celulares cuentan con este sistema tecnológico, el cual solo requiere tener acceso a internet móvil o bien estar conectado a una red wifi.

Los teléfonos con tecnología NFC pueden cargar la SUBE sin necesidad de validarla
Los teléfonos con tecnología NFC pueden cargar la SUBE sin necesidad de validarla

Para poder cargar la SUBE desde el celular, es necesario bajar la app SUBE. Esta aplicación, tal como indica el sitio oficial, está disponible en “los celulares con sistema operativo Android 6 o superior y al menos 125mb de espacio disponible”. En tanto, las funcionalidades de consulta y acreditación estarán disponibles para dispositivos que tengan NFC”.

Para saber si un celular cuenta con esta función se debe consultar con el fabricante. De todos modos, cabe aclarar que, por el momento, los dispositivos pertenecientes a la empresa Apple o con sistema iOS no tienen esta tecnología disponible para este servicio.