La única vez que estuve tanto tiempo sin pelear fue cuando nací. Este sábado regresa La Joya de Cuba

Después de una larga espera, al fin regresa Yoelvis “La Joya’’ Gómez. Para sus fanáticos, el tiempo de espera pareció una eternidad, pero el boxeador cubano confía en recuperar el tiempo perdido e iniciar una carrera hacia un título mundial.

Gómez (6-0, 5 KO) abrirá este 8 de julio la transmisión de Showtime desde el teatro Adrian Phillips del Boardwalk Hall, en Nueva Jersey, como parte de una velada de Premier Boxing Champions que encabezará el prometedor Jaron Ennis contra el venezolano Roiman Villa.

El hijo del legendario campeón olímpico José Gómez enfrentará a Marquis Taylor (14-1-2, 1 KO) en la división junior mediana para poner punto final a un período de 13 meses de inactividad que preocupó bastante, porque Gómez venía causando muy buena impresión y se apuntaba para algo grande.

La demora se debió a una combinación de lesiones y problemas de su equipo, pero ahora asegura estar concentrado para darles a los aficionados la mejor versión de un hombre que no solo posee un poder de respeto, sino que también sabe boxear cuando es necesario.

¿Alguna vez estuviste tanto tiempo sin pelear?

“La única vez que estuve tanto tiempo sin pelear fue cuando nací. Pero me mantuve en el gimnasio y aprendí mucho sobre cómo se mueve el negocio y cómo entender todo mi entorno. Los que me rodean, los que no y los que sí. Sacudir el gajo y liberarme de toda la gente que no deberían estar al lado mío’’.

Leyenda del boxeo venezolano se reúne con profesor cubano para el capítulo final de su carrera

¿Sientes entonces más libertad humana y boxística?

‘Sí, ahora me siento más libre, con menos preocupaciones, con más fuerza y más energías. Imagínate que te quitas un peso de encima. Te sientes más libre. Puedes volar más, con más rapidez’’.

Entonces, ¿ahora toda la atención va al boxeo?

“Estuve un año sin salir del gimnasio, aprendiendo de boxeo, aprendiendo de todo, de la vida. Fue un año duro, pero a la vez lo disfruté mucho, porque también tenía ansias, ganas de pelear. Hablo todos los días con mi papá y él me dice que debo estar ansioso y yo le digo que estoy contento. Tengo la fecha, el rival confirmado. Las vibras las tengo a millones. También los fanáticos me apoyaron mucho’’.

Leyenda del boxeo venezolano se reúne con profesor cubano para el capítulo final de su carrera

¿Qué fue lo que más aprendiste de ti mismo?

“Que soy una persona muy fuerte. Que mi mentalidad es tan fuerte que puede haber una guerra al lado mío y puedo mantenerme tranquilo, que no me afecta nada del ruido exterior. Sé quién soy. Otros pueden tener un criterio de mí, pero yo sé quién soy’’.

¿Cómo ves este ciclo nuevo en tu carrera?

“Me veo con muchos éxitos, con más madurez, inteligencia. Veo que soy otra persona dentro y fuera del ring, dentro y fuera del gimnasio. De todo eso aprendí muchas cosas’’.

Has sido muy leal con Joe Goosen...

“Goosen se ha comportado conmigo como un padre. Lo más cercano a un padre que tengo aquí. Se ha comportado conmigo como nunca. Nunca pensé que iba a ser así. Me ha demostrado lealtad, cariño, amor. En el gimnasio somos pocos boxeadores, pero nos ha hecho familia. Hablaba conmigo todos los días y nunca dejó de entrenarme teniendo otros compromisos más grandes’’.

David Benavidez es un cobarde. No podría caminar por ninguna calle de Cuba sin que le quitaran los zapatos

¿Qué esperas de tu próxima pelea?

“Mi oponente tiene buen récord, es buen boxeador, pero tiene que demostrarlo encima del ring’’.