Índice preferente de la Fed muestra mayor reducción en presión de precios

ARCHIVO – Autos Cooper en el área de servicio de un concesionario de Mini, el 3 de noviembre de 2022, en Highlands Ranch, Colorado. (AP Foto/David Zalubowski, Archivo)

WASHINGTON (AP) — Una medida de los precios que la Reserva Federal observa atentamente sugiere que la presión de la inflación en la economía estadounidense sigue disminuyendo.

El informe del Departamento de Comercio publicado el viernes mostró que los precios al consumidor se mantuvieron prácticamente sin cambios de abril a mayo, en el desempeño más benigno en más de cuatro años. En comparación con el año anterior, los precios aumentaron 2,6% el mes pasado, ligeramente menos que en abril.

Sin tomar en cuenta los volátiles precios de alimentos y energéticos, la denominada inflación básica aumentó 0,1% de abril a mayo, el menor incremento desde la primavera de 2020, cuando surgió la pandemia y la economía se desplomó. Y en comparación con el año anterior, los precios básicos aumentaron 2,6% en mayo, el alza más baja en más de tres años.

Los precios de las mercancías físicas se redujeron 0,4% de abril a mayo. Por ejemplo, el precio de la gasolina cayó 3,4%, el precio del mobiliario 1% y los precios de mercancías recreativas y de vehículos, 1,6%. Por otra parte, los precios de servicios, que incluyen elementos como las comidas en restaurantes y los pasajes de avión, mostraron un ligero aumento de 0,2%.

Es probable que las cifras más recientes sean recibidas con agrado por los encargados de las políticas de la Fed, quienes han dicho que necesitan confiar en que la inflación se reduce de manera sostenible hacia su objetivo de 2% antes que comiencen a recortar las tasas de interés. Los recortes de tasas realizados por la Fed que, en opinión de la mayoría de los economistas, podrían comenzar en septiembre, reducirán las tasas crediticias para consumidores y negocios.

“Si la tendencia que vimos este mes se mantiene de manera constante por otros dos meses, la Fed podría finalmente tener la confianza necesaria para un recorte de tasas en septiembre”, escribió Olu Sonola, director de investigación económica de Estados Unidos de Fitch Ratings, en una nota de investigación.