El segundo árbol más grande del mundo, un ciprés, es descubierto en Asia


Un enorme árbol ciprés se descubrió en el cañón más profundo del mundo. Se cree que es el árbol más alto de Asia, así como el segundo más alto del planeta Tierra.

El ciprés fue descubierto en la reserva natural del Gran Cañón Yarlung Zangbo, en el condado de Bome, ciudad de Nyingchi, en la Región Autónoma del Tíbet de China, por un equipo de investigación de la Universidad de Pekín.

Se encontró que el árbol mide 102 metros de alto, según un comunicado de la Universidad de Pekín, apenas más alto que la Estatua de la Libertad, en Nueva York, de 92 metros. El Gran Cañón Yarlung Zangbo se considera el cañón terrestre más profundo en el mundo, pues alcanza una profundidad promedio de alrededor de 4,876 metros y una profundidad máxima de 6,008 metros.

Según el comunicado, el árbol es un ciprés del Himalaya (Cupressus torulosa). Mientras, otros informes en los medios estatales chinos mencionan que el árbol es un ciprés tibetano (Cupressus gigantea).

El árbol ciprés se descubrió usando un dron que llevaba un sensor lidar (Light detection and ranging, por sus siglas en inglés), explicó otro comunicado de la Universidad de Pekín. El lidar es similar al sonar y a la ecolocalización, ya que utiliza luz láser en lugar de sonido para trazar un mapa del entorno.

EL ÁRBOL CIPRÉS MÁS GRANDE DE ASIA

Utilizando los datos recopilados por el lidar, los investigadores de la Universidad de Pekín, el Centro de Conservación Xizang y el Centro de Conservación Shan Shui crearon un modelo 3D del enorme árbol, que se confirmó como el más grande de Asia después de un estudio de campo.

Este árbol rompió récords anteriores establecidos por el mismo equipo para el árbol más alto de China: en abril del año pasado, descubrieron un árbol de 76 metros en el condado de Medog. Y tan solo un mes después encontraron un abeto de 82 metros de altura en el suroeste de China.

También hay una gran cantidad de árboles masivos en esta área, con 25 que miden más de 90 metros, descubiertos cerca del árbol récord. Los cipreses del Himalaya y del Tíbet son raros en la naturaleza, y solo unos pocos viven en la Reserva Natural Nacional del Gran Cañón Yarlung Zangbo. Son una especie de planta protegida de primera clase en China.

árbol ciprés
Cipreses en la Reserva Natural Nacional del Gran Cañón Yarlung Zangbo, en la Región Autónoma de Xizang, suroeste de China. Ahí se descubrió un ciprés de 102 metros, lo cual lo convierte en el árbol más alto de Asia y en el segundo árbol más alto del mundo. (Universidad de Pekín)

OTROS ÁRBOLES GIGANTES

El árbol más alto del mundo se puede encontrar en el Parque Nacional Redwood, en California, Estados Unidos. Mide la asombrosa cifra de 116 metros. Se cree que esta secuoya costera (Sequoia sempervirens), encontrada por primera vez en 2006, tiene entre 600 y 800 años y recibe el sobrenombre de “Hyperion”.

Con el árbol ciprés recién descubierto en China, ahora en el segundo lugar en altura, el tercer árbol más alto es un fresno de montaña de 100.5 metros en Australia. El cuarto es un abeto tipo Coast Douglas de 99.6 metros en Oregón y, el quinto, es “Menara”, un Meranti amarillo encontrado en Malasia de 98.5 metros.

Los investigadores esperan monitorear los cipreses de la zona a largo plazo, estudiar su densidad de distribución, población y edad. También esperan explorar más en el Gran Cañón de Yarlung Zangbo para investigar la biodiversidad y los árboles que aún no se han estudiado. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Este ‘escuadrón de cabras’ facilita el crecimiento de los árboles

El ‘Gran Abuelo’, un árbol milenario considerado una cápsula del tiempo

El árbol más viejo del mundo tiene 5,000 años y está al borde de la muerte

El cráter de gas Darvaza arroja metano a la atmósfera desde hace 50 años

Dilema pescetariano: expertos analizan si realmente los peces sienten dolor