Álvarez Máynez justifica a Samuel García por no responder sobre quién compró el “fosfotruck”

undefined
undefined

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, justificó este lunes que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, omitiera dar una respuesta sobre el origen del “fosfotruck” que ha manejado y presumido en redes sociales.

El vehículo, originalmente llamado Cybertruck, es de la marca Tesla y está valuado en casi 2 millones de pesos.

Lee: Con Samuel García y Álvarez Máynez en primera fila, Mariana Rodríguez arranca campaña en Monterrey

La Cybertruck que maneja Samuel García es de la marca Tesla camioneta de Tesla con valor de casi 2 millones de pesos.
La Cybertruck que maneja Samuel García es de Tesla y tiene un valor comercial de casi 2 millones de pesos.

El exlíder de la bancada naranja en San Lázaro aseguró que tanto el mandatario estatal como su esposa, la candidata a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez, “tienen una permanente rendición de cuentas a través de las redes sociales que contrasta con lo que muchas veces se dice sobre ellos”.

“Pero además, yo creo que ellos tienen toda la capacidad para responder, para dar las explicaciones que les corresponda dar a ellos”, recalcó.

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC
Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC

Samuel García calla sobre origen del ‘fosfotruck’

Las declaraciones de Álvarez Máynez se dan después de que, durante un evento de arranque de campaña de Mariana Rodríguez, Animal Político preguntó a Samuel García sobre la adquisición del automóvil, si se trataba de un plan de arrendamiento, un regalo o un préstamo.

Ante los cuestionamientos, el gobernador se limitó a responder cantando.

“Quién hizo la compra de este vehículo, o fue un regalo” cuestionó la reportera. De inmediato, García cantó: Máynez, Máynez, Máynez presidente”, ante un segundo cuestionamiento, García dijo: “vengo a un evento de mi esposa, gracias”.

Después tomó la playera de una joven simpatizante para firmarla e ignoró la pregunta nuevamente.

El ‘fosfotruck’ de Samuel García

El pasado 19 de marzo, Samuel García acudió a un evento público manejando el vehículo de Tesla. Ahí, fue cuestionado sobre el origen de la camioneta, considerada la única que existe en Latinoamérica, y aseguró que no era de él, que se la había prestado “un cuate” en lo que llega la suya.

 

Hace unos meses, el Gobierno de Nuevo León llegó a un acuerdo con Tesla para abrir una planta de manufactura en la entidad.

La legislación mexicana prohíbe a los funcionarios públicos recibir regalos de cualquier tipo, ya sea por sí mismo o a través de terceras personas como familiares, colegas cercanos, socios, colaboradores o cónyuges.

No es la primera vez que el gobernador o su esposa muestran en redes sociales su gusto por los automóviles de Musk, pues han publicado diversas fotos con dichos vehículos.

Mariana Rodríguez colocando una calca en la Cybertruck
Mariana Rodríguez colocando una calca en la Cybertruck.

Máynez rechaza desaparición de poderes en Guerrero y Guanajuato

En otro tema, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano fue cuestionado sobre las propuestas de Morena y el PAN respecto a una posible desaparición de poderes en Guerrero y Guanajuato debido a los altos índices de violencia.

Álvarez Máynez consideró que se necesitan soluciones más determinantes para hacer frente a la violencia porque la propuesta de desaparición de poderes partidiza los temas del crimen y la violencia y es de “muy mal gusto” con las víctimas.

“El problema es que si desaparecemos los poderes en los estados donde hay ingobernabilidad, nos quedaríamos con medio país sin poderes, ¿y cuál es el mecanismo de sustitución que nos garantice que vamos a salir de ahí?”, señaló.

Mariana Rodríguez y Jorge Álvarez Máynez.
Mariana Rodríguez estuvo acompañada del presidenciable Álvarez Máynez. (Foto: Facebook Mariana Rodríguez).

Álvarez Máynez añadió que en Guerrero, gobernado por la morenista Evelyn Salgado, existe “un estado de no gobierno” con un clima de ingobernabilidad.

“Creo que los alcaldes de este país han sido abandonados a su suerte frente a una lucha que no les corresponde constitucionalmente, como es el crimen organizado, pero que tienen que enfrentar por estar gobernando municipios afectados por este tema”, expuso.

Lee: PAN en el Senado propone desaparición de poderes en Guerrero ante hechos de violencia

Esta semana, en Guerrero y Guanajuato han ocurrido acontecimientos violentos: en el primero, el asesinato de la niña Camila, así como el posterior linchamiento de sus presuntos agresores; y en el segundo, el atentado contra la candidata de Movimiento Ciudadano a diputada federal, Alda Pacheco Juárez y su compañera Laura Gallardo.

El incremento de este tipo de incidentes criminales ha provocado que las fracciones parlamentarias de Morena y del PAN en el Senado de la República propongan la desaparición de poderes en dichos territorios, una iniciativa que está actualmente en discusión.

Sigue la cobertura de las Elecciones 2024