¿Dónde está Melania? La ausencia pública de la ex primera dama genera las teorías más disparatadas

Mientras su esposo, Donald Trump, enfrenta un juicio en Nueva York y hace campaña por la reelección presidencial, muchos se preguntan: ¿Dónde está Melania?

Nacida Melanija Knavs en 1970 en Eslovenia, cuando era parte de la desaparecida Yugoslavia, y conocida como Melania Knauss en sus tiempos como modelo profesional, Melania Trump no fue una primera dama cualquiera: es la segunda primera dama no nacida en Estados Unidos y la única nacionalizada estadounidense. (Foto: Getty Images)
Nacida Melanija Knavs en 1970 en Eslovenia, cuando era parte de la desaparecida Yugoslavia, y conocida como Melania Knauss en sus tiempos como modelo profesional, Melania Trump no fue una primera dama cualquiera: es la segunda primera dama no nacida en Estados Unidos y la única nacionalizada estadounidense. (Foto: Getty Images)

A medida que se calienta la campaña electoral en Estados Unidos, al candidato del Partido Republicano, Donald Trump, se le ve casi a diario en una corte de Nueva York donde se le sigue un juicio por el pago de un soborno a una actriz porno; en los eventos, cenas y festejos que organiza en Mar-a-Lago, su fastuosa residencia en Palm Beach, Florida, o en los multitudinarios mítines electorales que suele hacer en distintos lugares del país.

Aun así, frente a tanta algazara del expresidente, muchos analistas, periodistas y curiosos se preguntan: ¿Dónde está Melania?

La pregunta, desde luego, se refiere a Melania Trump, la esposa de Donald Trump, a quien poco o casi nada se le ha visto en público en tiempos recientes.

A principios de abril, se le vio en un evento de recaudación de fondos para la campaña de su esposo, y luego, a mediados de mayo –ahí acompañada de su padre, Viktor Knavs, y de su esposo Donald–, en la graduación de su hijo Barron Trump. Ambas apariciones ocurrieron en la ciudad de Palm Beach.

Considerada por los partidarios de Donald Trump como la “primera dama más bella y sofisticada de los todos los tiempos”, la notoria ausencia de la escena pública de Melania Trump ha dado pie a los más extravagantes rumores y teorías conspirativas.

¿Es Melania Trump una espía rusa como algunos quieren creer? ¿Es una o varias dobles de cuerpo? ¿Murió y fue reemplazada por un robot?

La última aparición pública de Melania Trump al momento de escribirse esta nota tuvo lugar en Palm Beach, Florida, el 17 de mayo, en la ceremonia de graduación de su hijo Barron Trump. Se le vio acompañada de su padre, Viktor Knavs, y de su esposo, el expresidente Donald Trump, cuyos días pasan entre el juicio que se le sigue en una corte de Nueva York y la campaña por la reelección presidencial (Foto: Getty Images)

Nacida Melanija Knavs el 26 de abril de 1970 en Eslovenia, cuando era parte de la desaparecida Yugoslavia, Melania Trump no fue, ciertamente, la típica primera dama de Estados Unidos. Es la segunda primera dama no nacida en Estados Unidos(la primera fue Louisa Adams, la esposa de John Quincy Adams, que se convirtió en el sexto presidente en 1825, nacida en Londres).

Además, es la única primera dama nacionalizada estadounidense y también la primera cuyo idioma materno no es el inglés, aunque habla cinco idiomas: esloveno, italiano, alemán, francés e inglés.

Melania creció en Sevnica, un pequeño pueblo al este de Ljubljana, la capital eslovena, donde vivía con sus padre y su hermana mayor, Inés. A los 16 años fue descubierta por un fotógrafo esloveno y empezó a trabajar como modelo. A los 18 años, firmó con una agencia de modelaje en Milán y abandonó sus estudios en la Universidad de Liubliana para dedicarse al modelaje en Europa occidental bajo el nombre de Melania Knauss.

Para muchos, la conversación que Melania Trump y Vladimir Putin sostuvieron (en una cena de Estado en el marco de la cumbre del G20 el 7 de julio de 2017 en Hamburgo, Alemania, supone una evidencia de que la ex primera dama estadounidense es, o podría ser, una espía rusa, aunque no existan pruebas que lo demuestren. (Foto: Getty Images)
Para muchos, la conversación que Melania Trump y Vladimir Putin sostuvieron (en una cena de Estado en el marco de la cumbre del G20 el 7 de julio de 2017 en Hamburgo, Alemania, supone una evidencia de que la ex primera dama estadounidense es, o podría ser, una espía rusa, aunque no existan pruebas que lo demuestren. (Foto: Getty Images)
Melania acompañó a su esposo, el entonces presidente Donald Trump, cuando saludó al presidente ruso, Vladimir Putin, en el marco de una cumbre histórica que celebraron en Helsinki, Finlandia, el 16 de julio de 2018. (Foto: Getty Images)
Melania acompañó a su esposo, el entonces presidente Donald Trump, cuando saludó al presidente ruso, Vladimir Putin, en el marco de una cumbre histórica que celebraron en Helsinki, Finlandia, el 16 de julio de 2018. (Foto: Getty Images)

¿Por qué algunos creen que Melania es un “activo del espionaje ruso”?

Tal parece que esta creencia tiene que ver con su origen. La antigua Yugoslavia era un país comunista y parte de la Cortina de Hierro, como se designaba a la separación ideológica, física y militar establecida entre la Europa Occidental (bloque capitalista) y Europa Oriental (bloque comunista), tras la Segunda Guerra Mundial.

Dado que Melania creció y se formó bajo el comunismo (la Cortina de Hierro se terminó tras la caída del Muro de Berlín en noviembre de 1989), hay quienes creen que desde siempre ha sido una espía rusa y logró infiltrarse en las altas esferas económicas y políticas estadounidenses.

Una de las “evidencias” más consignadas entre los comentaristas de Internet para respaldar esta creencia es la conversación que Melania mantuvo con el presidente ruso, Vladimir Putin, en una cena durante la Cumbre del G-20 en Hamburgo en julio de 2017.

Vale decir que en aquella época estaba de moda la serie de televisión The Americans, que trata sobre un matrimonio de espías de la KGB –la agencia de inteligencia y espionaje de la Unión Soviética– se hacen pasar por estadounidenses en los suburbios de Washington, D.C., poco después de que Ronald Reagan es electo presidente de Estados Unidos.

Vladimir Putin fue un miembro activo de la KGB (siglas rusas de Comité para la Seguridad del Estado), la temible agencia de policía secreta y seguridad interna de la Unión Soviética entre 1954 y 1991. Esta imagen del presidente ruso en su uniforme de la KGB data de aproximadamente 1980 (Foto: Wikimedia Commons)
Vladimir Putin fue un miembro activo de la KGB (siglas rusas de Comité para la Seguridad del Estado), la temible agencia de policía secreta y seguridad interna de la Unión Soviética entre 1954 y 1991. Esta imagen del presidente ruso en su uniforme de la KGB data de aproximadamente 1980 (Foto: Wikimedia Commons)

De más está decir que una conversación entre la primera dama de un país y el presidente de otro en lo absoluto supone una evidencia de espionaje o actividad de contrainteligencia. Melania y Putin –que sí fue un miembro activo de la KGB–, departieron un rato en una cena donde había otras personas y cámaras, y nada más.

Además, un intérprete ayudó a la conversación, pues es un hecho que Melania no habla ruso.

Más aún, la revista Vanity Fair reportó en su momento que Melania intentó poner fin al encuentro privado que sostuvieron su marido y Vladimir Putin en aquella oportunidad –según Vanity Fair, duró dos horas y 16 minutos–, y aquello resultó infructuoso. Donald no escuchó su petición.

En noviembre de ese mismo año 2017, Melania apareció junto a su marido, el presidente Trump, en la jardín sur de la Casa Blanca. La primera dama llevaba unos grandes lentes de sol que le cubrían buena parte de la cara y no dijo palabra mientras Donald respondía preguntas de los periodistas.

Aquella aparición despertó las dudas de si esa mujer realmente era Melania o una doble de cuerpo a la que se referían como “la falsa Melania”, pues, al parecer, los rasgos faciales y las dimensiones corporales de la mujer que estaba junto al Presidente no se correspondían con los de la primera dama.

¿Esta mujer que acompañaba al presidente Trump el 8 de marzo de 2019 en el Lawson Army Airfield, Georgia, es realmente Melania Trump? Muchos piensan que se trata de una doble de cuerpo, una falsa Melania. Donald Trump aseguró entonces que las fotos de su esposa fueron alteradas para hacer creer que se trata de una doble y no la verdadera primera dama. (Foto: AP)

Un usuario escribió en Twitter: "Esa no es Melania. Pensar que llegarían tan lejos e intentarían hacernos creer que es ella en televisión es alucinante".

Ese día surgió oficialmente la teoría conspirativa del reemplazo de Melania Trump.

Una frase pronunciada por Donald Trump agudizó la creencia: “Mi esposa, Melania, que está aquí mismo”. Para muchos, esta aclaratoria parecía más bien un intento del presidente por, justamente, reafirmar y convencer a los medios que esa mujer era, en efecto, Melania.

Las redes sociales se inundaron de mensajes que aseguraban que aquella mujer era, posiblemente, una agente del Servicio Secreto, y se preguntaban dónde estaba la verdadera Melania. Muchos aseguraban que había muerto en un procedimiento quirúrgico. Otros, que había abandonado a su esposo unas semanas atrás. Y no faltó quien sugiriera que había sido clonada en un laboratorio ruso.

La teoría del reemplazo también fue discutida en populares programas de televisión como Fox & Friends en Fox News (el programa matutino favorito del expresidente) y en The View, por ABC, donde debatieron si la mujer que viajó a Alabama con Trump era una impostora.

Ante la avalancha de comentarios sobre “la falsa Melania”, el propio Donald Trump acusó a los medios de manipular digitalmente fotos de Melania para avivar dicha teoría. También, la entonces directora de comunicaciones de Melania, Stephanie Grisham, se vio obligada a intervenir y dejar en claro que Melania Trump era realmente Melania Trump.

"Una vez más, nos encontramos consumidos por una ridícula no-historia cuando podríamos estar hablando del trabajo que la primera dama está haciendo en favor de los niños”, dijo a CNN en ese momento.

Rob Waugh, de Yahoo! News, escribió por aquellos días: “Para que conste, no hay prueba alguna de que Melania utilice una doble de cuerpo (y vale la pena señalar que ha habido varias versiones anteriores de esta teoría conspirativa, incluida la idea de que Hillary Clinton también había sido sustituida)”.

El Museo de Cera de Madrid, España, tiene una figura de cera de Melania Trump (Foto: Getty Images)
El Museo de Cera de Madrid, España, tiene una figura de cera de Melania Trump (Foto: Getty Images)

En esta tormenta de falsas creencias no faltó quien sugiera que la primera dama había sido sustituida, no por una doble de cuerpo, sino por un robot al estilo de los que aparecían en la serie de televisión de ciencia ficción Westworld, también muy de moda en aquellos tiempos.

El diario británico The Mirror citó a un usuario de X que escribió: "Melania Trump fue sustituida por un robot muy realista hace 14 años, lo único que delata a esta extraordinaria máquina son sus ojos fríos y muertos".

En redes sociales también se sugirió que la primera dama había muerto la noche electoral de 2016 y fue reemplazada por un robot ruso. También hubo quienes aseguraban que el robot Melania había sido enviado a Rusia para su reprogramación.

Patrañas. No hay pruebas concretas de que Melania haya sido sustituida por un doble de cuerpo o un robot, aunque la pregunta inicial persiste en el ambiente electoral: ¿Dónde está Melania?

LEER MÁS:

Melania Trump cree que el juicio a su marido es "una vergüenza" para su campaña, según NYT

Muere la madre de Melania Trump, Amalija Knavs

Opinión: ¿Qué clase de marido se comporta como Donald Trump?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO