Estudio asocia el consumo de cafeína elevado con un menor riesgo de tinnitus

Por Shereen Lehman NUEVA YORK (Reuters Health) - El tinnitus, un molesto zumbido en los oídos, es más común en las mujeres que más cafeína consumieron durante un estudio en el largo plazo sobre una población de enfermeras, según demuestra la revisión de los resultados. Sin embargo, las guías para tratar los acúfenos a veces recomiendan reducir el consumo de cafeína, pero sin evidencia. "En los estudios y los libros de texto sobre el oído, la nariz o la garganta, a menudo se recomienda que las personas con tinnitus eviten la cafeína porque puede agravar el trastorno, pero no existen buenos datos que lo respalde", dijo el autor principal de la revisión, doctor Gary Curhan, de la División de Medicina en Red Channing del Hospital de Brigham y las Mujeres, en Boston. El tinnitus afecta a 50 millones de estadounidenses, pero poco se conoce sobre otros factores de riesgo, además de la exposición al ruido, y que puede ser un efecto adverso de algunos medicamentos, como la aspirina. En The American Journal of Medicine, el equipo de Curhan publica que desde hace tiempo se dice que la cafeína favorece la aparición del tinnitus, aunque sin demasiadas investigaciones. Los autores analizaron información de más de 65.000 mujeres que participaron del llamado Nurses' Health Study II. Las participantes tenían entre 20 y 40 años en 1991. Ninguna tenía tinnitus en ese momento. Todas respondieron cuestionarios alimentarios cada cuatro años durante el estudio. En el 2009, se les preguntó si sentían un zumbido, el sonido de un timbre o murmullos en los oídos durante el año anterior y 5.289 mujeres respondieron que tenían esos síntomas "unos días por semana" o "todos los días". Las mujeres consumían unos 242 mg de cafeína por día, lo que equivale a tres tazas de café. "En nuestro estudio, las participantes que más cafeína consumían, en general café, tenían menos riesgo de desarrollar tinnitus que las que menos cafeína ingerían", dijo Curhan. La incidencia del tinnitus era un 15 por ciento más baja en las consumidoras de 450-599 mg/día de cafeína, o 6-8 tazas de café, que las mujeres que ingerían menos de 150 mg diarios o media taza de café. Dado que el café era la fuente más común de cafeína, el equipo también estudió el consumo de café descafeinado. Pero, este caso, no halló el mismo beneficio aparente, lo que sugiere que la asociación se limitaría a la cafeína y a ninguna otra sustancia del café. Los autores aclaran que el estudio no prueba que la cafeína protege a algunas mujeres del tinnitus ni sugiere que las personas con tinnitus deberían aumentar el consumo de cafeína para controlar el trastorno. "Es un estudio interesante. Nos ofrece una pausa para analizar todo mejor", dijo Jennifer Ploch, audióloga clínica senior del Hospital y las Clínicas de University of Wisconsin, Madison. Señaló que no responde si elevar el consumo de cafeína produce alguna diferencia en las personas con tinnitus. "Esa es la pregunta del millón. ¿Podría ser una estrategia que nos ayude realmente con nuestros pacientes con tinnitus?", dijo Ploch, que no participó de la revisión. FUENTE: The American Journal of Medicine, agosto del 2014.