Zimbabue reubica a cien búfalos para evitar que propaguen la fiebre aftosa al ganado

Harare, 10 jun (EFE).- El Gobierno de Zimbabue ha iniciado un programa de reubicación de unos cien búfalos en el sur del país para evitar la propagación de la fiebre aftosa en tierras cultivables donde pasta el ganado, informó este lunes a EFE el ministro de Agricultura, Anxious Masuka.

El programa, impulsado por el Ministerio de Tierras, Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, busca trasladar a esos animales de la zona de Lowveld al área de Nuanetsi en la ciudad de Chiredzi, en la provincia de Masvingo.

Los búfalos han estado invadiendo las tierras cultivables y de pastoreo de las comunidades de Lowveld, dejando atrás garrapatas que pueden transmitir la fiebre aftosa a ganado con el que han entrado en contacto.

Masuka declaró a EFE que "ha sido motivo de preocupación (...) evitar la propagación de la fiebre aftosa de los búfalos al ganado".

"Hasta ayer (domingo), 84 búfalos habían sido reubicados en el parque de Nuanetsi. Y los búfalos que serán trasladados son cien", explicó el ministro.

El portavoz de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Zimbabue (ZimParks), Tinashe Farawo, también confirmó a EFE el programa de traslado de búfalos.

"Como Parques Nacionales de Zimbabue, somos conscientes de la crisis que está ocurriendo en Chiredzi por la reubicación de búfalos y estamos dispuestos a brindarles cualquier apoyo logístico", dijo Farawo.

Más de 10.000 hogares, cuyos medios de vida dependen en gran medida de la producción ganadera, se vieron directamente afectados por los búfalos en áreas cercanas a reservas de conservación que no tienen vallas para mantener alejados a esos bóvidos.

El año pasado, ZimParks ejecutó un programa de reubicación de animales salvajes, incluidos búfalos, cebras y elefantes, entre el sur y el norte del territorio nacional debido a la sequía que afecta al país.

En Zimbabue, la población total de búfalos se sitúa en alrededor de 48.200 ejemplares, aunque se considera una especie en peligro de extinción.

La fiebre aftosa es una enfermedad epizóotica de causa viral y muy contagiosa de los ganados bovino, ovino, porcino y caprino que se manifiesta por fiebre alta y la presencia de úlceras pequeñas en la boca, así como por erosiones en las pezuñas y la ubre.

(c) Agencia EFE