El Papa Francisco recibe a Zelensky en el Vaticano a más de un año de comenzada la guerra en Ucrania

El Papa y Zelensky
El Papa y Zelensky - Créditos: @afp

ROMA.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, llegó a Roma este sábado y recibió garantías de los dirigentes italianos de que Kiev seguirá recibiendo ayuda militar y de otro tipo en su lucha por liberarse de la invasión rusa. En estos momentos, es recibido por el papa Francisco en el Vaticano por primera vez desde el comienzo de la guerra.

El ucraniano fue recibido por el Sumo Pontífice no en el Palacio Apostólico sino en la llamada Auletta contigua al Aula Pablo VI, de acuerdo con lo publicado por el diario Corriere della Sera. “Gracias por esta visita”, indicó el Papa al darle la bienvenida al presidente ucraniano, quien respondió: “Es un gran honor.

El encuentro entre ambos se da luego de que mandatario aterrizara esta mañana en el aeródromo militar del aeropuerto romano de Ciampino y fuera recibido por el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, quien declaró a reporteros que Italia seguirá apoyando a Kiev y presionando para lograr una paz justa que salvaguarde la independencia de Ucrania.

Poco después de arribar al país, en Twitter, Zelensky dijo que se vería con Francisco, con el presidente del país, Sergio Mattarella, y con la primera ministra, Giorgia Meloni. “¡Una visita importante para acercarse a la victoria de Ucrania!”, posteó.

Su primer mano a mano fue con el presidente italiano. “Estamos totalmente a su lado”, le dijo Mattarella al recibirlo. Tras su encuentro, fuentes del palacio indicaron que el mandatario aseguró a su invitado que Italia seguirá respaldando a Ucrania militar y financieramente, así como con ayuda para la reconstrucción y humanitaria, y tanto a corto como a largo plazo.

“Italia estuvo y está del lado correcto, del lado de la verdad en esta guerra. Nos estamos moviendo en la dirección de la victoria. La victoria significa paz para nuestro país”, planteó Zelensky tras el encuentro.

Zelensky junto a Sergio Mattarella
Zelensky junto a Sergio Mattarella - Créditos: @afp

En su siguiente parada, la oficina de la primera ministra, Meloni y Zelensky se abrazaron en el patio del palacio antes de una conversación a puerta cerrada.

La funcionaria italiana respaldó a lo largo de esos meses de forma incondicional la ayuda militar y de otro tipo a Kiev. Su partido de ultraderecha, Hermanos de Italia, defiende radicalmente el principio de soberanía nacional, pero la ministra de todos modos debió lidiar con los líderes de dos socios de su coalición que profesan abiertamente desde hace años su admiración por el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El exprimer ministro Silvio Berlusconi, aliado del grupo de gobierno, presume de su amistad con Putin mientras que otro de sus aliados, el líder de la Liga, Matteo Salvini, cuestiona el valor de las sanciones económicas contra Moscú.

En este marco, y desde el inicio de la guerra en febrero del año pasado, Italia ya proporcionó unos 1000 millones de euros (1100 millones de dólares) en ayuda militar, financiera y humanitaria.

La visita de Zelensky a Roma

Se cree que el presidente de Ucrania viajará después a Berlín, Alemania. La agenda exacta del líder ucraniano no se anunció públicamente por motivos de seguridad y el Vaticano no confirmó el encuentro con el pontífice hasta poco antes de la llegada del mandatario a Roma.

Como parte de las medidas de seguridad se decretó una zona de exclusión aérea sobre la capital y se apostaron francotiradores de la policía en edificios altos, de acuerdo con lo informado por la radio estatal italiana.

Meloni ya se había reunido con Zelensky en Kiev poco después del primer aniversario del inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022. El papa Francisco, firme defensor de la paz, por su parte se vio por última vez con el líder ucraniano en 2020.