Zelenski visita Filipinas en una gira para promocionar la cumbre para la paz en Suiza

(Actualiza con declaraciones y más detalles de la visita)

Bangkok, 3 jun (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitó este lunes Filipinas en un momento de elevada tensión entre Manila y Pekín y mientras el líder ucraniano pide el apoyo de Asia-Pacífico a la inminente cumbre mundial para la paz en Suiza (15 y 16 de junio), tras criticar que Rusia y China intentan "boicotear" la cita.

Zelenski, que llegó anoche a Manila tras participar el domingo en un foro regional de seguridad en Singapur, se reunió en el Palacio de Malacañang con su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr., al que agradeció el apoyo mostrado a Ucrania por la "agresión" de Rusia.

"Estoy agradecido a Filipinas por apoyar la soberanía e integridad territorial de Filipinas, por su clara posición sobre la agresión de Rusia contra nuestro país y por apoyar importantes resoluciones de la ONU", escribió en X el mandatario ucraniano, que anunció la apertura de una embajada este año en Manila.

Por su parte, Marcos señaló que seguirá haciendo todo lo posible para contribuir a la paz en Ucrania, principalmente a través de iniciativas multilaterales en la ONU, según un comunicado de su oficina.

"Continuaremos haciendo todo lo que podamos para promover la paz y acabar con la lucha y lograr una solución política en tu país", manifestó el presidente filipino, cuyo país mantiene crecientes disputas soberanistas con Pekín en aguas disputadas en el mar de China Meridional.

El viaje a Manila de Zelenski se produce un día después de que participara en Singapur en el Diálogo Shangri-La, el foro de seguridad y defensa más importante de Asia, donde criticó a Rusia y China por tratar de boicotear la cumbre mundial para la paz que tendrá lugar la semana que viene en el complejo hotelero suizo de Bürgenstock.

"China, desafortunadamente, está trabajando hoy para prevenir que los países asistan a la cumbre para la paz", dijo ayer en una conferencia de prensa Zelenski, quien acusó también a Rusia de tratar de "desbaratar" la cumbre usando la influencia y a diplomáticos de China.

"Es lamentable que un gran país independiente como China sea un instrumento en las manos de (el presidente ruso Vladímir) Putin", precisó el mandatario ucraniano a los medios tras su intervención en el foro.

Zelenski aprovechó el Diálogo Shangri-La para pedir el apoyo de los países de Asia-Pacífico a la cumbre en Suiza, a la que precisó 106 países y organizaciones han confirmado su participación, mientras que no se espera la asistencia de representantes de Pekín y Moscú.

En los márgenes del Diálogo Shangri-La, Zelenski se reunió con el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, al que agradeció "el vital apoyo político y de defensa de Ucrania por parte de los Estados Unidos".

Esta es la segunda visita del dirigente ucraniano a Asia, tras su participación en la cumbre de mandatarios del G7 celebrada en Japón en mayo de 2023, desde el inicio de la guerra en Ucrania por la invasión rusa de febrero de 2022.

El representante de Kiev busca durante este viaje impulsar la cumbre de Suiza y ensalzar la "diplomacia" como el principal instrumento para poner fin a una "guerra cruel" que ha matado a decenas de miles de personas. EFE

grc/pav/ah

(foto) (vídeo)

(c) Agencia EFE