Zelenski pide a contrarreloj fondos para la guerra de Ucrania en Washington

FOTO DE ARCHIVO. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habla con la prensa tras una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el FMI en Washington, EEUU

Por Trevor Hunnicutt

WASHINGTON, 12 dic (Reuters) -El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió el martes con parlamentarios estadounidenses en el Capitolio para hacer un más reciente llamamiento para mantener el apoyo militar en su lucha contra Rusia, pero enfrentó una recepción escéptica por parte de algunos republicanos.

Zelenski, que vestía camisa negra y pantalones de color verde oliva, fue recibido con aplausos a su llegada a una reunión a puerta cerrada con senadores estadounidenses. Le acompañaban Chuck Schumer, primer demócrata de la Cámara alta, y Mitch McConnell, primer republicano.

"El presidente Zelenski dejó claro que necesita ayuda, pero si la recibe, podrá ganar esta guerra", dijo Schumer a la prensa.

Pero algunos republicanos pusieron en duda que la ayuda adicional pueda ayudar a Ucrania a derrotar a Rusia tras una ofensiva que no ha logrado avances claros. "Sé que todo el mundo quiere que Ucrania gane, pero no lo veo posible", dijo el senador republicano Ron Johnson.

A las puertas del invierno boreal, con decenas de miles de ucranianos muertos, un enorme déficit presupuestario y los avances rusos en el este, Zelenski tiene previsto presionar a los legisladores estadounidenses para que repongan unos fondos casi agotados, antes de reunirse con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Zelenski, en el segundo día de su viaje a Washington, tenía previsto reunirse en privado con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. A continuación, el presidente ucraniano se dirigirá a la Casa Blanca, donde él y el presidente Joe Biden ofrecerán una conferencia de prensa a las 2115 GMT.

La Casa Blanca comunicó al Congreso el 4 de diciembre que el Gobierno ya no dispondrá de fondos para suministrar más armas a Ucrania después de fin de año. El Congreso aprobó más de 110.000 millones de dólares para Ucrania desde la invasión rusa de febrero de 2022, pero no ha aprobado nuevos fondos desde que los republicanos relevaron a los demócratas en la Cámara de Representantes en enero.

Algunos republicanos, sobre todo los más afines al expresidente Donald Trump, se oponen a más ayuda a Ucrania y preguntan por los objetivos bélicos y cómo se gasta el dinero estadounidense.

El portavoz Johnson, republicano, ha dicho que los parlamentarios necesitan más detalles sobre los objetivos de la administración en Ucrania, mientras que sus colegas de partido han dicho que cualquier ayuda adicional debe ir acompañada de cambios en la política de inmigración, un tema que divide mucho en la política estadounidense.

Johnson dijo el martes que estaba esperando la respuesta de la Casa Blanca. "No hay respuesta", dijo al locutor de radio conservador Hugh Hewitt. También exigió al presidente demócrata que se involucre directamente en las negociaciones sobre el proyecto de ley, diciendo que eso estaba "muy, muy atrasado".

Zelenski insta a los parlamentarios a resolver rápidamente sus diferencias.

"Si hay alguien motivado por las cuestiones sin resolver en el Capitolio, ese es (el presidente ruso Vladimir) Putin y su camarilla enferma", dijo Zelenski en un discurso pronunciado el lunes en Washington ante una audiencia de militares estadounidenses.

La inteligencia estadounidense recientemente desclasificada muestra que "Rusia parece creer que un estancamiento militar durante el invierno agotará el apoyo occidental a Ucrania" y, en última instancia, dará ventaja a Rusia a pesar de las pérdidas rusas, dijo Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Ucrania está logrando detener a las fuerzas rusas, pero Putin sigue ordenando a sus tropas que avancen a pesar de las grandes pérdidas de tropas y equipos desde octubre, añadió.

El senador demócrata Chris Murphy, que lidera las conversaciones, dijo que pensaba que los parlamentarios podrían llegar a un acuerdo sobre inmigración y aprobar el paquete de gastos antes de fin de año.

Pero los republicanos dijeron que eso no era probable. "Cada vez soy más pesimista", dijo a la prensa la senadora Susan Collins.

Alrededor del 41% de los adultos estadounidenses encuestados por Reuters/Ipsos el mes pasado respaldaban el envío de armas a Ucrania, frente al 32% que se oponía y el resto no estaba seguro.

(Información de Trevor Hunnicutt; información adicional de Steve Holland, David Morgan y Doina Chiacu; edición de Heather Timmons y Lincoln Feast; editado en español por Javi West Larrañaga y Aida Peláez-Fernández)