Yunes Márquez asume secretaría de la Comisión de Justicia en Senado
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 24 (EL UNIVERSAL).- El senador Miguel Ángel Yunes Márquez fue designado como secretario de la Comisión de Justicia en el Senado de la República.
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 24 (EL UNIVERSAL).- El senador Miguel Ángel Yunes Márquez fue designado como secretario de la Comisión de Justicia en el Senado de la República.
Los agentes fronterizos estadounidenses están empleando tácticas más agresivas en los puertos de entrada, a medida que el gobierno examina a los titulares de tarjetas de residencia y visados que han expresado su oposición a las políticas del gobierno
Nueva York, 23 mar (EFE). - La exfiscal para el Distrito Este de Virginia (EE.UU.) Jessica D. Aber, que renunció al cargo en enero pasado tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia, fue hallada muerta en su casa, en la ciudad de Alexandria, pero se desconoce la causa.
El Departamento de Estado de Estados Unidos está revisando sus programas de visas en medio de informes sobre una posible prohibición de viajes que podría afectar a más de 40 países, algo que organizaciones civiles aseguran traería consecuencias para los migrantes dentro y fuera de ese país.
Cuando Marco Rubio firmó como secretario de Estado de Donald Trump, entró en el trabajo “con los ojos bien abiertos”, según una persona familiarizada con su pensamiento. Sabía que no sería fácil trabajar para Trump. Sabía que Trump tenía un historial de despidos de altos funcionarios por tuit. También sabía lo que era que ser llamado “Pequeño Marco”.
Washington, 22 mar (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demandas contra medidas migratorias adoptadas por su Administración, en un nuevo intento por expandir el poder del Ejecutivo.
Inmigrantes con una “green card” dijeron a CNN que todavía tienen miedo de que la administración de Trump pueda echarlos de Estados Unidos.
En medio de tensiones crecientes en la frontera entre Estados Unidos y México por las duras medidas migratorias del Gobierno de Donald Trump, y ante la amenaza de una guerra comercial en Norteamérica debido a los aranceles que Washington dice buscan mitigar el comercio de drogas ilícitas, la Armada de EE.UU. está aumentando su presencia en aguas internacionales cercanas a la frontera sur.
Guayaquil (Ecuador), 23 mar (EFE).- La candidata correísta a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, aseguró este domingo durante el debate electoral que, en caso de ganar los comicios, reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, y evitó calificar a ese país como una "dictadura", ante una pregunta formulada por su adversario, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.
WASHINGTON (AP) — El líder demócrata del Senado Chuck Schumer declaró que no renunciará a su cargo, a pesar de la presión de algunos en su partido después de que votó a favor de avanzar con un proyecto de ley de gastos republicano que evitó un cierre del gobierno."Miren, no voy a renunciar", afirmó Schumer en una entrevista con "Meet the Press" de NBC que se emitió el domingo.
OAXACA, Oax., marzo 23 (EL UNIVERSAL).- Dos personas muertas y un número indeterminado de personas lesionadas es el saldo preliminar de la agresión que sufrieron un grupo de habitantes de San Francisco Coatlán, cuando realizaban trabajos en los terrenos donde se construye un entronque carretero, en inmediaciones de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, según la Secretaría de Gobierno (Sego) del Gobierno de Oaxaca. El informe preliminar ...
CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica (AP) — El embajador sudafricano que fue expulsado de Estados Unidos y declarado persona non grata por la administración Trump recibió una bienvenida de héroe a su regreso el domingo, cuando cientos de seguidores se reunieron en un aeropuerto y cantaron canciones en su honor.Las multitudes en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo rodearon a Ebrahim Rasool y a su esposa Rosieda cuando emergieron en la terminal de llegadas en su ciudad natal, y la pareja necesitó
La Habana, 24 mar (EFE).- El Gobierno cubano tachó este lunes de "cruel cinismo" el plan de Washington de revocar el parole humanitario, un permiso migratorio que ha permitido residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos a unos 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
Desde su regreso al cargo, Trump ha cambiado radicalmente la postura cautelosa del gobierno federal hacia las criptomonedas, tal como prometió.
Cracovia (Polonia), 24 mar (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, alertó este lunes sobre la necesidad de prepararse para una posible agresión rusa" antes de que acabe esta década y aseguró que, si bien Rusia actualmente no puede vencer a Ucrania por sí sola, si logra apoderarse del potencial de ese país podría fortalecerse lo suficiente como para extender la guerra a otros países.
Las declaraciones del presidente norteamericano y su equipo económico, sumadas a señales de alerta en Wall Street y la caída en la confianza del consumidor, alimentan el miedo a una recesión en Estados Unidos.
La nave forma parte del programa de Dominio Aéreo de Nueva Generación (NGAD), una iniciativa que busca reforzar la superioridad aérea estadounidense
Washington, 24 mar (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió cargar este lunes contra el juez federal, James Boasberg, que ha bloqueado la aplicación de una ley de 1789 para poder deportar a extranjeros de manera sumaria, insistiendo en que debería ser destituido.
Un grupo de 199 migrantes venezolanos aterrizó este domingo en avión hacia Venezuela luego de haber sido deportado desde Estados Unidos y hacer un transbordo en Honduras, según confirmó Diosdado Cabello
El rotativo detalla que la oficina financiera del Gobierno podría en breve facilitarle a los funcionarios de inmigración acceso a las bases de datos, de manera que puedan obtener los nombres y las direcciones de inmigrantes sin estatus legal en el país.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 23 (EL UNIVERSAL).- El presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que el 21 de marzo de 2025 fue un día triste para México, ya que fue la fecha en que Morena sepultó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Romero lamentó que, con la desaparición de este órgano constitucional, que tiene su origen en un gobierno panista, será mucho más ...