Yucatán registra máximo histórico de casos de dengue

MÉRIDA, Yuc., octubre 7 (EL UNIVERSAL).- El Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (InDRE) de la Secretaría de Salud Federal informó que al cierre de esta primera semana del mes de octubre Yucatán registra un nuevo máximo histórico en casos de dengue con casi siete mil enfermos.

Independientemente de esta cifra, se presume que en total ya pudieran haber de 14 a 16 mil casos por este mal.

La dependencia señaló que Yucatán es la única entidad que se encuentra en máxima alerta, con una incidencia de 293 casos por cada 100 mil personas, por ello, la Secretaría de Salud federal confirmó que la contingencia arroja seis mil 819 casos confirmados acumulados al cierre del mes, la cifra más alta en los últimos 46 años.

Incluso, estableció un nuevo récord de incidencia semanal en el Estado, al confirmar un caso cada 10 minutos, motivo por el cual, numerosas clínicas y hospitales permanecen saturados, ante la alta demanda del servicio médico.

Asimismo, a 87 días de concluir el año, ya son 104 los municipios de Yucatán afectados por el dengue, por lo que la letal patología solo está ausente en dos de los 106 municipios, en Tekal de Venegas y Xocchel.

El Estado permanece en alerta epidemiológica y en esta ocasión, el padecimiento se detectó en Baca, Ixil, Sudzal y Telchac Puerto, los cuales se suman a la tabla de 104 poblaciones con dengue y en tan sólo una semana, esta enfermedad aumentó en Yucatán en 17.98 por ciento.

Hasta el momento están confirmadas siete personas fallecidas por dengue en el estado.