Nueva York comienza a rendirse a los pies de este prospecto, el Madison Square Garden ya es casi su segunda casa

Poco a poco.

Una vez más, Xander Zayas (14-0, 10 KO) reforzará este 10 de diciembre que es una de las principales figuras en ascenso cuando enfrente en el Madison Square Garden al mexicano Alexis Salazar (24-4, 9 KO) por un título regional del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), versión de las 154 libras.

El Garden fue la casa de Félix “Tito’’ Trinidad, de Miguel Cotto y la ilusión de Zayas es que alguna vez le acoja como a esos inolvidables gladiadores de la Isla del Encanto. Si Top Rank, con su poder promocional, lo sigue guiando por el buen camino, eso sucederá de manera inevitable.

¿Aún te consideras prospecto o un boxeador hecho y derecho?

“Ya estamos entre los 10 mejores en el ranking de varias organizaciones. Ya tenemos un título regional y estaremos peleando por otro del Consejo Mundial este 10 de diciembre. No sé si la gente me quiera ver como un prospecto por la edad o me quiera ver como un contendor porque tengo los títulos. Vamos por buen camino, por donde queremos y para el 2024 se abrirán las puertas para un título mundial’’.

¿Cómo describirías tu momento a los 20 años?

“Estoy feliz por lo que he logrado, pero sé que debo y tengo que lograr más. Obviamente, hemos visto muchas cosas en el boxeo, soy el boxeador más joven firmado por Top Rank, peo nuestras metas en el boxeo están claras y todavía no hemos cumplido ni la mitad de ellas’’.

Xander Zayas va tomándole el pulso a Nueva York. La ciudad que nunca duerme, por su parte, comienza a encarnarse con este peleador de Puerto Rico que derrite cualquier barrera con su sonrisa, pero especialmente con su boxeo que le pone en boca de todos y de frente al futuro.
Xander Zayas va tomándole el pulso a Nueva York. La ciudad que nunca duerme, por su parte, comienza a encarnarse con este peleador de Puerto Rico que derrite cualquier barrera con su sonrisa, pero especialmente con su boxeo que le pone en boca de todos y de frente al futuro.

Bob Arum recordó en una entrevista el momento en que te vio por primera vez.

“Me encantaría que él estuviera presente cuando yo pelee por mi primer título mundial y que sea él quien me ponga la faja en la cintura. Eso sería algo legendario. Alguien que promovió a muchos grandes como Muhammad Alí, Manny Pacquiao, Floyd Mayweather, Miguel Cotto. Poco a poco le hemos ido demostrando a la empresa y al mundo que vamos subiendo como debe ser’’.

Tenías solo 16 años cuando se vieron por primera vez, ¿qué recuerdas?

“Muchas empresas querían firmarme, pero yo desde un principio quería ir con Top Rank porque ha creado superestrellas en el boxeo, ha estado detrás de grandes peleas y sabe llevar a los boxeadores al tope. Sabíamos que nos iba a llevar con pasos firmes, donde íbamos a demostrar en cada combate que seguíamos aprendiendo, evolucionando. Y eso ha sido así’’.

¿Qué has visto de tu rival Alexis Salazar?

“Es un guerrero mexicano que es un veterano de 28 peleas, que trabaja bien el contragolpe y sus movimientos de defensa y ofensiva, sabe cómo utilizar el cuadrilátero, es bastante alto con buen alcance y viene con una buena esquina como lo es Freddie Roach. Así que viene con un buen plan de trabajo y mucha motivación. Pero yo también vengo con buena esquina y preparación y estoy dispuesto a dejarlo todo en el ring para dar un buen show a mi gente en Puerto Rico y llevarme la victoria’’.

Has sido coestelar en par de ocasiones, ¿te imaginas de protagonista?

“Si se puede, me encantaría que ese primer evento estelar se me diera en Puerto Rico, pero si se me da en Nueva York sería igual de emocionante. Estaría igual de feliz porque es la Meca del Boxeo. No todo el mundo tiene la posibilidad de tener un evento estelar en la Meca del Boxeo. Si se me da a mí con apenas 20 años, será algo muy bonito. Para el 2023 tenemos muchas metas, esa es una de ellas, pero estamos enfocados en esta pelea’’.