¿Qué ver?: "Yonder", el lugar donde la vida y la muerte convergen

CIUDAD DE MÉXICO, abril 20 (EL UNIVERSAL).- Una reflexión sobre la vida y la muerte, así como qué somos capaces de hacer con tal de no perder a una persona amada, son temas que forman parte de la serie surcoreana "Yonder".

La historia nos presenta a una pareja: Kim Jae-Hyun (interpretado por Shin Ha-Kyun) un reportero cuya esposa Cha Yi-Hoo (Han Ji- Min), ha sido diagnosticada con cáncer terminal de corazón.

Por ello, apenas en los primeros minutos de la historia sabemos que los preparativos para la eutanasia de su esposa ya están listos, pues esta pareja vive en el año 2032, en una realidad en la que alrededor de la eutanasia -o la muerte provocada a un paciente desahuciado- se enfrentan otro tipo de conflictos.

Luego de que Kim Jae-Hyun se ha despedido de su esposa sucede algo inesperado: recibe un mensaje electrónico de ella en el que lo invita a encontrarse en Yonder, espacio virtual diseñado para que las personas puedan vivir con los recuerdos de sus personas fallecidas y encontrarse con ellas.

"¿Por qué no planear tu muerte? Ahora puedes planear una muerte que sea hermosa. Morir no significa que debas dejar de existir, sólo dejarás de existir para los demás", se escucha a un hombre decir cuando un incrédulo Cha Yi-Hoo llega a Yonder.

Si bien esta serie de seis episodios fue estrenada a finales de 2022, en México recién llegó el pasado 11 de abril a la plataforma Paramount+; pero gracias al acuerdo entre Paramount y Prime Video, también puede verse en esta plataforma.

¿Dónde?: Paramount+, Prime Video