Va Yeidckol Polevnsky a registrarse y la dejan esperando en “salita”; “se fueron por la puerta de atrás”, acusa

Cuartoscuro/Archivo
Cuartoscuro/Archivo

Yeidckol Polevnsky acudió este viernes a registrarse como aspirante a la presidencia por Morena pero la dejaron en la sala de espera sin registro y sin recibirla.

Incluso, la morenista acusó que la hicieron pasar a “una salita” mientras sus compañeros de la dirigencia se iban por la puerta de atrás.

“Me dijeron que pasara a esperar ahí, en una salita, para que pudiera salir Claudia, yo les dije amablemente: ‘Claro que sí, con muchísimo gusto’.

“Estaba programado que la doctora Claudia hiciera su registro a las 19:00 horas, así que yo dije: ‘Yo voy a llegar antes para rápidamente hacer el registro e irme antes de que ella llegue’.

La diputada federal con licencia acudió para obtener su registro pese a la negativa de la dirigencia que en voz de Mario Delgado ha dicho que en el Consejo Nacional la convocatoria se cerró a seis aspirantes.

Yeidckol Polevnsky se autodestapa y Mario Delgado dice que ya no hay lugar

Así, La morenista hizó publicas sus aspiraciones a participar hasta el lunes.

A partir de ahí, comenzó un cruce de declaraciones entre ella y el presidente del partido, Mario Delgado.

Por su parte, ella dijo que no le pueden negar su derecho a participar y que es necesario que haya más mujeres en el proceso interno, no sólo Claudia Sheinbaum.

Lee: Adán, Velasco, Monreal, Noroña y Sheinbaum se registran como aspirantes presidenciales de la 4T

Mientras que Delgado le dijo que hizo su anuncio demasiado tarde y el Consejo Nacional ya había tomado y aprobado la decisión de sólo seis contendientes: 

Los morenistas  Marcelo Ebrard,  Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum.

Y como invitados de los partidos con los que proyecta ir en alianza en 2024 como Manuel Velasco, del Partido Verde, y Gerardo Fernández Noroña, del PT.

Sin embargo, la ex presidenta de Morena se quedó esperando.

Dijo que la dirigencia del partido colocó un equipo para impedirle el paso mientras aguardaba su turno para permitir “escapar” a los dirigentes por la puerta trasera.

Los otros aspirantes incluidos en el acuerdo del Consejo Nacional quedaron debidamente registrados, tuvieron oportunidad de dar un mensaje y responder preguntar de la prensa.

Ahora restan alrededor de dos meses para que realicen recorridos por el país antes de que se levanten las encuestas de las que saldrá un ganador que será el virtual candidato de Morena a la presidencia para suceder a López Obrador.

El 6 de septiembre Morena dijo que se conocerá al elegido.