Xóchitl Gálvez arranca su campaña en la tribuna de San Lázaro, y Morena acusa que fue un “mitin inmoral”

undefined
undefined

El salón de sesiones de la Cámara de Diputados se convirtió en la arena de la primera escaramuza entre la oposición y el oficialismo de cara al 2024. Durante la sesión de Congreso General con la que dio inició el último año de la LXV Legislatura, Xóchitl Gálvez subió a tribuna a posicionar al PAN y auguró el final de “la cuarta trasformación”.

La entrega del V Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue el centro de la polémica entre una oposición que descalificó a la administración, y las bancadas de Morena y aliados que se esforzaron por defender los “logros” del lopezobradorismo.

Panistas, priistas y perredistas aprovecharon la ceremonia para ovacionar a su ya candidata, la senadora Xóchitl Gálvez, luego de que el PAN la designara para leer el posicionamiento de su bancada, lo que le permitió ensayar su primer discurso como candidata presidencial designada, desde la máxima tribuna política de la nación.

“No hubo transformación, hubo destrucción”, dijo Xóchitl en el momento más álgido de la sesión.

xochitl galvez
Xóchitl Gálvez, senadora y virtual candidata del Frente Amplio por México, fue recibida en Sán Lázaro entre gritos de “presidenta, presidenta” por los legisladores de oposición. Foto: Cuartoscuro

El protocolo: Luisa Alcalde entrega el quinto informe

Para entregar el V Informe de Gobierno, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, arribó pocos minutos antes de las 17:00 horas al Palacio Legislativo de San Lázaro, y fue conducida al salón de protocolos, donde tuvo que esperar una hora a los diputados.

La sesión inició con una hora de retraso, mientras la Mesa Directiva, presidida por la priista Marcela Guerra, discutía y aprobaba los últimos detalles para la ceremonia protocolaria de inicio del tercer año de sesiones.

Mientras la secretaria esperaba, la senadora Xóchitl Gálvez entró al salón de sesiones, lo que provocó la algarabía de las bancadas de los partidos de oposición, PAN, PRI y PRD, que la recibieron al grito de “presidenta-presidenta”.

En respuesta, los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM comenzaron a corear su grito de batalla: “es un honor estar con Obrador”.

La secretaria entró al recinto a las 18:07 horas, acompañada de una comisión de cortesía y, al cruzar el pasillo, fue abordada por diputados morenistas que se tomaban fotos con ella, la abrazaban y estiraban los brazos tratando de estrechar su mano.

La guerra de consignas entre uno y otro bando se intensificó, mientras la presidenta de la Cámara llamaba infructuosamente al orden.

“Recuerdo a las legisladoras y legisladores que no puede haber intervenciones por disposición legal. Les pido guardar el orden. Tenemos una invitada que viene a entregar el V Informe de Gobierno”, exhortó la diputada Marcela Guerra.

entrega quinto informe de gobierno
Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, entregó en San Lázaro el quinto informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Foto: Cuartoscuro

La funcionaria tardó cinco minutos en llegar a la tribuna y, una vez arriba, pronunció -sin leer- un discurso de cinco minutos en el que aprovechó para resumir algunos de los logros del gobierno de López Obrador.

Al terminar su breve mensaje, Alcalde tardó unos minutos más en despedirse de las legisladoras de su partido que integran la Mesa Directiva de la Cámara.

En las curules, los panistas corearon “Xóchitl-Xóchitl”, y lanzaron algunos gritos de rechazo a la joven secretaria de Gobernación, como “puras mentiras” y “fuera-fuera”.

Cuando la comisión de cortesía condujo a la secretaria hasta la salida, Marcela Guerra reanudó la sesión, para dar paso a los posicionamientos de los partidos políticos.

Críticas y arengas de diputados

Emilio Álvarez Icaza, senador Grupo Plural, comenzó la ronda de posicionamientos con un discurso crítico sobre la situación de derechos humanos en el país.

“Qué bueno que reciba a las Madres de la Plaza de Mayo, así debería recibir a las madres buscadoras de México, qué lástima que no se tome una foto con ellas, pero sí se tome una foto con la mamá de El Chapo”.

El diputado perredista Luis Espinoza Cházaro continuó en el mismo tono; descalificó la política de salud, llamó criminal al subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, y advirtió que los nuevos Libros de Texto Gratuitos “se van a ir a la basura”.

“Póngase a trabajar, señor presidente, que los discursos ya se los llevó el tiempo”.

Además, aseguró que en 2024 la oposición ganará las elecciones, con las instituciones del PRI, el cambio del PAN y la visión social del PRD.

De Movimiento Ciudadano, el diputado Jorge Álvarez Maynez hizo un discurso plagado de críticas, pero también de elogios. El emecista hizo malabares entre los reconocimientos a los logros sexenales -como el aumento al salario mínimo y la reducción de la pobreza– y críticas como la crisis de salud, el crecimiento de la inseguridad y la violencia.

diputados
Diputados realizan exclamaciones en la sesión de entrega del quinto informe de gobierno. Foto: @CanalCongreso

Álvarez Maynez arremetió contra los gobiernos panistas y priistas; criticó la corrupción de personajes como Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, y aseguró que la alianza opositora no es una alternativa para el país.

De paso, señaló que los empresarios que un día van al Palacio Nacional a aplaudir y comer tamales de chipilín son los mismos que, saliendo de allí, patrocinan campañas para “detener el comunismo”.

En defensa de la 4T, hablaron también el senador del Verde Raúl Bolaños; la senadora del PT, Geovana Bañuelos, y la senadora de Encuentro Social, Marcela Mora.

Xóchitl Gálvez sube a tribuna como senadora del PAN

Después vinieron los cuestionamientos más duros de la oposición, en voz de la diputada priista Carolina Viggiano, y la senadora Xóchitl Gálvez, ambas hidalguenses.

La priista aseguró que el sistema de salud fue desmantelado; que las mujeres no son prioridad en este gobierno, pues han crecido los casos de muerte materna y cáncer cérvico uterino.

En materia de seguridad, dijo, la situación es dramática, con desapariciones de personas, feminicidios y un aumento en los homicidios dolosos.

“Los grupos delincuenciales intervienen en las elecciones, intimidan y asesinan candidatos”, advirtió.

Viggiano denunció una regresión en materia democrática, la asfixia al sistema de transparencia y el hecho de que la delincuencia haya establecido un Estado paralelo.

La diputada aseguró que la oposición va a vigilar la neutralidad de las autoridades electorales, y exigirá que el gobierno deje de meter las manos en las elecciones de 2024.

diputados
Legisladores de Morena y aliados se agrupan en San Lázaro durante la entrega del informe de AMLO. Foto: @CanalCongreso

De hidalguense a hidalguense, le hizo un reconocimiento a la panista Xóchitl Gálvez, y le dijo que no estará sola para evitar una elección de Estado en la que el gobierno y sus operadores impidan el voto libre.

Después de Viggiano llegó el turno de Xóchitl Gálvez, quien avanzó a la tribuna en medio vítores de las bancadas del PAN, PRI y PRD, e inició su discurso con la frase “el Estado que guarda la Nación es desastroso, pero muy pronto va a mejorar”.

Qué dijo Xóchitl Gálvez contra gobierno de AMLO en Cámara de Diputados

Durante siete minutos, la senadora descalificó los resultados del lopezobradorismo en materia de violencia, salud, educación, economía y combate a la pobreza extrema.

Incluyó en su arenga frases efectistas, como “la pobreza no se supera con mañaneras llenas de palabras”, “por el bien de todos, primero las víctimas”, “abrazos no balazos fue una ocurrencia criminal” y “la esperanza ya cambió de manos”.

Mientras Gálvez leía, diputados y senadores de oposición subieron a tribuna para rodearla y arroparla, mientras desde Morena le gritaban insultos y calificativos. “Renuncia, corrupta”, se leía en cartulinas levantadas por diputadas morenistas.

xochitl galvez
Xóchitl Gálvez fue arropada por legisldores del PRI, PAN y PRD. Foto: @CanalCongreso

Encarrerada, Gálvez cerró su discurso improvisando una arenga de campaña:

“Vamos a construir el México que soñamos y merecemos; acabemos con la autocracia y la polarización, abracemos la democracia y la reconciliación. Odiar es el verbo de este viejo gobierno de un solo hombre; amar debe ser el verbo de un nuevo gobierno encabezado por una mujer. Es el tiempo de México, es ahora o nunca”, exclamó, mientras los dirigentes Alejandro Moreno, del PRI; Jorge Romero, del PAN, y Luis Cházaro, del PRD, se acomodaban detrás de ella para gritar “presidenta-presidenta” y salir en la foto levantando los brazos.

Morena acusa a Xóchitl de hacer un “mitin inmoral”

Mientras tanto, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, abandonaba el salón de sesiones acompañado de algunos de sus diputados, en protesta por el acto de la oposición.

Apenas bajó Gálvez de la tribuna, rodeada de decenas de panistas, priistas y perredistas, subió la diputada de Morena, Aleida Alavez, quien antes de hablar utilizó una lata de aerosol para “desinfectar” el atril.

También rodeada de sus compañeras de bancada, la morenista aseguró que llevar a Gálvez a la tribuna para hacer ese discurso pudo ser legal, pero calificó de inmoral que el PAN haya aprovechado el momento para hacer un mitin de campaña.

diputados morena
Aleida Alavez, de Morena, habló después de Xóchitl Gálvez, a quien calificó de corrupta. Foto: @CanalCongreso

La tribuna fue violentada por esta triste persona que encarna y representa a la corrupción en su máxima expresión”, dijo la diputada del oficialismo, quien más de diez veces utilizó la palabra corrupta para referirse a la senadora panista.

Sin escatimar en adjetivos, Alavez dijo que Gálvez representa la corrupción del cartel inmobiliario, el cinismo del viejo régimen y el fracaso de los gobiernos del PRIAN. Incluso, la acusó de “disfrazarse de indígena” y aseguró que le espera la derrota en 2024.

La primera batalla de 2024 llegó a su fin al filo de las 20:00 horas; el último año de la Legislatura quedó marcado por el desencuentro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Xóchitl Gálvez será la candidata presidencial opositora en México: algunas de sus frases