Wimbledon: el camino despejado de Novak Djokovic y todos los rivales de los argentinos en la primera ronda

El serbio Novak Djokovic se entrena en una de las canchas de Wimbledon con un vendaje especial en su rodilla derecha tras su operación de menisco
El serbio Novak Djokovic se entrena en una de las canchas de Wimbledon con un vendaje especial en su rodilla derecha tras su operación de menisco - Créditos: @Kirsty Wigglesworth

El serbio Novak Djokovic tendrá una rara sensación en Wimbledon, el Grand Slam sobre césped que arranca este lunes: lo jugará como segundo preclasificado, ya que el máximo candidato al título es el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner. Nole, operado en el menisco de la rodilla derecha hace tres semanas, apuró los entrenamientos en los últimos días y está listo para debutar en el All England. El sorteo lo emparejó con el checo Vit Kopriva (27 años, número 123 del ranking ATP). En caso de ganar lo espera el ganador del partido entre el español Alejandro Moro (189) y local Jacob Fearnley (271, ingresó al cuadro principal gracias a una invitación). En la tercera ronda la exigencia subiría, y podría enfrentarse con el argentino Tomás Martín Etcheverry (31) o el australiano Alexei Popyrin (47). En octavos podría jugar con Holger Rune (15) o Karen Kachanov (21).

Los argentinos, al igual que Djokovic, también conocieron este viernes su hoja de ruta en el torneo londinense. Francisco Cerúndolo (ganador en 2023 de Eastburne, número 27 del ranking) tendrá un debut complejo frente al ruso Roman Safiullin (43 del ranking). Se trata de un rival que hizo cuartos de final en Wimbledon en 2023 y registra triunfos frente a Carlos Alcaraz y Alexander Zverev. Sebastián Báez (18), por su parte, debutará con el estadounidense Brandon Nakashima (64). Facundo Díaz Acosta (67), en su regreso al circuito tras dos meses de ausencia -no juega desde el Masters 1000 de Madrid- por lesión, se medirá con el local Cameron Norrie (44) y Federico Coria (71) lo hará con el australiano Adam Walton (107). El debutante marplatense Francisco Comesaña (121), en cambio, tuvo un sorteo complejo: le tocó el ruso Andrey Rublev, sexto del ranking mundial.

Francisco Cerúndolo, durante un partido en torneo de Eastbourne, en la previa de Wimbledon
Francisco Cerúndolo, durante un partido en torneo de Eastbourne, en la previa de Wimbledon - Créditos: @George Tewkesbury

Habrá además dos partidos entre jugadores argentinos e italianos en la primera ronda del Grand Slam sobre césped: Etcheverry debutará con Luca Nardi (73 del mundo), mientras que Mariano Navone (32) tendrá su bautismo de fuego en el All England frente a Lorenzo Sonego (57). Entre las mujeres, Nadia Podoroska (65 del ranking WTA) debutará contra la ucraniana Dayana Yastremska (28 del mundo). Lourdes Carlé, por su parte, jugará su primer partido contra la estadounidense Katie Volynets (71) y Julia Riera (104) tendrá su estreno ante la checa Marie Bouzkova (22).

El camino de Alcaraz, Sinner y Medvedev

Carlos Alcaraz tiene una plácida primera ronda: jugará con el 262 del ranking mundial, el estonio Mark Lajal. A Jannik Sinner, por su parte, el sorteo le deparó un debut complicado contra el alemán Yannick Hanfmann (95) y en la segunda podría medirse con el italiano Matteo Berrettini (60), subcampeón en Stuttgart este año. El ruso Daniil Medvedev debutará ante el estadounidense Aleksandar Kovacevic (86); el noruego Casper Ruud (8), en cambio, jugará con el australiano Alex Bolt (234). El alemán Alexander Zverev, de gran temporada hasta aquí, tendrá su primer partido contra el español Roberto Carballés (65) y su camino hacia la segunda semana luce despejada. Todo hace pensar que estará en las instancias decisivas .

El italiano Jannik Sinner llega a Wimbledon luego de ganar en Halle (Alemania)
El italiano Jannik Sinner llega a Wimbledon luego de ganar en Halle (Alemania) - Créditos: @CARMEN JASPERSEN

Hubert Hurkacz (7), por su parte, debutará ante el clasificado moldavo Radu Albot (145) y rambién apunta a la segunda semana. El escocés Andy Murray, envuelto en la incertidumbre sobre su participación o no en el torneo, fue emparejado con el checo Tomas Machac. Es un partido con un recuerdo amargo para Murray: contra Machac se lastimó los ligamentos del tobillo en el Masters 1000 de Miami.