Desde Weezer hasta Elvis Presley. Estos son 10 conciertos emblemáticos en Fresno

Uniquely es una serie de Fresno Bee que cubre los momentos, lugares emblemáticos y personalidades que definen lo que hace que vivir en el área de Fresno sea tan especial.

Admitamos que es casi una tontería intentar cuantificar algo como las actuaciones en vivo “más emblemáticas” que han tenido lugar en una ciudad, ya sea Fresno o cualquier otra.

Para empezar, hay que sortear los gustos individuales de cada persona. Si bien podríamos estar de acuerdo en que el hecho de que Paul McCartney iniciara su gira “One on One” en el Save Mart Center en 2016 fue grandioso, no obtendremos ese tipo de consenso en torno a la visita de Gwar en 2019 en su gira “Use your Collusion”.

También hay que tener en cuenta los números.

Incluso desglosando las cosas por décadas, es fácil quedarse atascado por el enorme número de artistas que han pasado por la multitud de locales de espectáculos de Fresno a lo largo de los años, incluso cuando las actuaciones individuales se pierden un poco en la historia.

Dicho esto, es un gran golpe de nostalgia y puede ser muy divertido. Estos son 10 de los conciertos más emblemáticos que han tenido lugar en Fresno (sin ningún orden en particular y abiertos al debate).

Una mujer espera con su abrigo de pieles antes del concierto de Bocelli en el Save Mart Center, el viernes 7 de noviembre de 2003.
Una mujer espera con su abrigo de pieles antes del concierto de Bocelli en el Save Mart Center, el viernes 7 de noviembre de 2003.

Andrea Bocelli abre el Save Mart Center Arena

Por un breve momento en 2003, el Save Mart Center parecía que podría convertirse en un centro para las instituciones culturales de Fresno. El estadio estaba aún en construcción cuando la Gran Ópera de Fresno anunció que traería a Andrea Bocelli como concierto inaugural.

Bocelli era el artista clásico con mayores ventas y probablemente más conocido del planeta, y la actuación era una de las siete que daría en Norteamérica ese año.

Fue un gran éxito para la Fresno Grand Opera.

El espectáculo tardó cinco años en organizarse y costó $1 millón, según un artículo publicado en The Fresno Bee.

El público, con las entradas agotadas, llevaba trajes de esmoquin y vestidos de lentejuelas. Incluso hubo alguno que otro abrigo de pieles, ya que era noviembre. Bocelli volvió a actuar en el estadio en 2005, pero en 2009 lo hizo en el Saroyan Theatre, más pequeño e íntimo.

Steve Martin se vuelve ‘salvaje y loco’ en el Fresno State Amphitheater

El anfiteatro de Fresno State acogió numerosas actuaciones legendarias antes de ser derribado en 2020.

Tom Petty, Radiohead y Tool dieron conciertos allí. Fue sede de la gira Vans Warped en 2000 y 2001 (la gira se trasladó posteriormente al estacionamiento del Save Mart Center).

Un Steve Martin de 33 años batió récords de asistencia con un par de actuaciones en el anfiteatro en 1978. El cómico acababa de publicar su álbum “Wild and Crazy Guy” y era portada de Newsweek bajo el título “Comedy’s New Face”.

Según la publicación universitaria The Collegian, cerró su espectáculo con una interpretación de su canción “King Tut”. A $8 la entrada, las dos actuaciones recaudaron más de $100,000, lo que lo convirtió en uno de los conciertos más taquilleros de Fresno hasta la fecha.

Peso Pluma toca en Chukchansi Park y no es cabeza de cartel

Los seguidores de la música regional mexicana sabían que Peso Pluma iba a ser la próxima gran estrella, incluso antes de que se convirtiera en cabeza de cartel (su gira “Éxodo” estará en el Save Mart Center el 7 de septiembre).

Por eso llamó la atención que su nombre apareciera en abril del año pasado en el Chukchansi Park, en un cartel en el que actuaban varios grupos mexicanos de la región.

La semana anterior, actuó con la cantante Becky G durante su presentación en el festival de música Coachella. La semana siguiente, el cantante debutó en televisión como el primer artista de música regional mexicana en actuar en “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon”.

El concierto en sí, encabezado por MarcaMP, vendió 21,097 entradas.

Ha sido el evento con más asistencia de la historia del Chukchansi Park, según los Fresno Grizzlies.

Concierto improvisado de Taylor Swift. En una tienda de yogur

A la radio country le encanta dar a conocer nuevos talentos.

Fresno, al ser una ciudad de radio country, ha tenido acceso temprano a artistas que llegarían a convertirse en megaestrellas.

La primera de la lista es probablemente Taylor Swift, que fue cabeza de cartel en un concierto único en el Warnors Theatre en 2007. La siguiente vez que actuó en Fresno, fue en el Save Mart Center.

Pero antes de eso hubo una actuación aún menos habitual, en la que Swift actuó de improviso en Caliche’s, una heladería en Blackstone Avenue. Según contó Swift en The Fresno Bee: “Acababa de terminar un concierto, y la banda y yo fuimos a tomar un helado. Cuando nos acercamos a la caja, la chica que trabajaba allí se asustó y empezó a decirme lo mucho que le gustaba mi música”.

“Fue muy conmovedor, porque yo era nueva y ni siquiera había sacado un disco. No podía creer que esa chica estuviera tan entusiasmada con mi música. Así que llevamos nuestras guitarras a la heladería y tocamos algunas canciones para la gente. Cuando la gente me dice que le gusta mi música, no sabe lo bien que me hace sentir. Aprovecho cualquier oportunidad para compensarles”.

FRESNO, CA. 11/10/05 LIF EPZ STONES ARMEN TICKET Armen Bacon sostiene la entrada que guardó cuando vio a The Rolling Stones en el Ratcliffe Stadium a los 13 años, en 1965. Bacon cuenta que entregó el talón a un empleado de eventos y le pidió que le firmara. En el talón de la entrada aparece ahora una firma que parece ser la de Mick Jagger, aunque ella nunca vio que la firmaran. Fotografiada el jueves 10 de diciembre de 2005 en Fresno, California. ERIC PAUL ZAMORA/THE FRESNO BEE

Los Rolling Stones arrasan en el Ratcliffe Stadium

Cuando los Rolling Stones llegaron al Ratcliffe Stadium de Fresno en 1965, la banda dejó a su paso una “masa temblorosa de feminidad adolescente”.

Así lo cuenta un artículo publicado al día siguiente en The Fresno Bee.

Los Stones tocaron menos de media hora y consiguieron establecer un nivel récord de ruido para el estadio, inspirar más lágrimas que un velatorio irlandés y “desatar una de las mejores carreras de campo en zigzag vistas en Ratcliffe en algún tiempo”, escribió The Bee.

Los aficionados se abalanzaron sobre el graderío y tuvieron que ser detenidos por elementos de seguridad.

Aunque el espectáculo fue frenético, no tuvo el éxito que esperaban los promotores y quizás haya sido la razón por la cual los Beatles nunca llegaron a la ciudad.

“Había calculado utilidades de $10,000”, dijo entonces el promotor del concierto a The Bee. “Estamos trabajando en un par de conciertos de los Beatles este verano. Fresno estaba en la lista. Ahora no lo sé”.

Elvis hace doblete en el Selland Arena en 1973

Elvis Presely había sido una estrella durante más de dos décadas y le iba bien en su regreso cuando se detuvo en el Selland Arena de Fresno en abril de 1973.

Seguía siendo una atracción. Los dos espectáculos (una actuación nocturna a las 8:30 p.m. y una mantinee a las 4:30 p.m.) recaudaron alrededor de $120,000, según un artículo publicado en The Bee en aquella época. Esto supuso un récord de taquilla que duplicó el anterior.

Fue lo que hemos llegado a pensar de Elvis.

“Mujeres adultas y muchachas por igual se lanzan al escenario cuando él aparece, saltando al centro del escenario, resplandeciente en un jumpsuit blanco enjoyado con cuello alto y botas blancas. Se queda de pie, medio sonriente, con la mirada seductora bajo las espesas cejas clavada en algo de la fila 18. Gritos fuertes. Gritos más fuertes”, decía una reseña en The Bee (y publicada en el sitio www.elvisconcerts.com).

“Alcanza una guitarra esmaltada y la banda entra en los acordes iniciales de “C.C. Rider”, y así, sin más, está cantando, solo que es difícil oírlo por el tumulto. Con las piernas arqueadas, mueve la guitarra, suspendida a la altura de la entrepierna, muy suavemente, mirando hacia arriba a través de los pesados párpados”.

Presley volvió para dos conciertos al año siguiente.

Van Halen filmado en el Selland Arena

La primera aparición de Van Halen en Fresno fue como teloneros. Estaban de gira tras su álbum de debut en 1978 y actuaban como teloneros de Black Sabbath cuando se detuvieron en el Selland Arena el 22 de septiembre.

El concierto fue raro, no por la actuación de la banda (feroz y eléctrica como fue), sino porque alguien del público lo capturó en una película de 8 mm.

Según la web de fans Van Halen News Desk, en la década de 1980 circularon clips de la grabación entre coleccionistas de cintas pirata. Con el tiempo, se limpió, se digitalizó y se subió a YouTube, para luego ser retirada (aunque todavía se pueden encontrar si se busca).

También se grabaron imágenes similares durante el concierto que Van Halen ofreció en 1979 en el mismo lugar, y los fans consideran que es esencial verlas.

Fanáticos esperan para recoger sus entradas fuera del Warnors Theatre en la primera noche del concierto de Neil Young y Crazy Horse, el martes 1 de mayo de 2018. Young y Crazy Horse actuaron juntos por última vez en 2014.
Fanáticos esperan para recoger sus entradas fuera del Warnors Theatre en la primera noche del concierto de Neil Young y Crazy Horse, el martes 1 de mayo de 2018. Young y Crazy Horse actuaron juntos por última vez en 2014.

Reunión de Neil Young y Crazy Horse en el Warnors Theatre

No es frecuente que un concierto en Fresno reciba el tratamiento de la prensa nacional.

La revista Rolling Stone sí envió a un crítico a ver la noche de apertura de la gira “One on One” de McCartney en 2016.

También tuvieron a alguien en el Warnors Theatre en 2018 para ver a Neil Young dar inicio a una temporada de tres noches de actuaciones íntimas (y no ensayadas) con su banda de acompañamiento Crazy Horse.

Los conciertos sorpresa fueron una decisión audaz, según la reseña, “incluso para los estándares intrépidos de Neil Young”.

Young no había tocado con la banda en cuatro años y los fanáticos especularon con la lista de canciones, sobre todo después de que se anunciara que el guitarrista Nils Lofgren participaría en los conciertos. Algunos creían que iban a tener una recreación completa del álbum de 1975 “Tonight’s the Night”. La semana anterior se había publicado una versión en vivo inédita del álbum.

Lo que obtuvieron los fans fue un concierto de una hora y 45 minutos que abarcó todo el catálogo de Young con Crazy Horse (aunque “Rockin’ in the Free World” se quedó fuera de la lista).

Entre el público se pudo ver a la difunta estrella del basquetbol (y fanático de Neil Young) Bill Walton.

Selena en la Fresno Fair

Ver a Selena actuar en la Big Fresno Fair en 1993 es uno de esos momentos de “quién lo iba a decir”.

Sí, la cantante texana era popular en aquella época. Lo suficiente como para atraer a 5,000 personas al teatro Paul Paul, según la reseña del espectáculo de The Bee, que calificaba su música de “versión tecno-pop del sonido Tex-Mex” que combinaba “funk, reggae y cumbia”.

El crítico sabía que Selena estaba a punto de convertirse en una superestrella internacional (“la próxima Gloria Estefan”), pero no podía prever la trayectoria exacta de su carrera, ni el hecho de que moriría baleada en 1995.

En 1993 también actuaron en la feria el dúo de hip-hop Kriss Kross, el maestro del jazz Kenny G, el grupo de R&B TLC (un año antes del lanzamiento de “CrazySexyCool”) y la relativamente nueva banda de grunge-rock Stone Temple Pilots.

Weezer finaliza su gira en el Wild Water Adventure Park

El último concierto del verano de 2000 de Weezer tuvo lugar en un lugar insólito: Wild Water Adventure Park, en Clovis.

El grupo era el cabeza de cartel de la fiesta anual de cumpleaños de New Rock 104.1 y tocó 14 canciones del llamado “Blue Album” de 1994.

Como recuerda Karl Koch, amigo e historiador de Weezer, en el sitio Weezerpedia: “El Clovis Show tuvo lugar en una gran zona vallada de un parque acuático, así que veíamos a la gente deslizarse por los refrescantes toboganes de agua y esas cosas mientras nosotros nos afanábamos bajo el sol, luchando por conseguir que un sistema de sonido muy tosco obedeciera nuestros deseos”.

El set terminó con el bajista Mikey Welsh prendiendo fuego a su instrumento y estrellándolo contra el escenario.

“A continuación, la banda se sentó y firmó autógrafos a todos los que quisieron esperar en la fila”, escribió Koch. “Unos 500 chicos esperaron, lo cual fue impresionante teniendo en cuenta que la policía quería obligar a todos a marcharse inmediatamente. ... En definitiva, un final increíble para una gira increíble”.

Conciertos en Fresno
Conciertos en Fresno