Wall Street sube aún más para cerrar un mayo boyante

El agente Willian Leverick, a la izquierda, trabaja el jueves 30 de mayo de 2024 en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Nueva York. (AP Foto/Richard Drew)

NUEVA YORK (AP) — Un mayo ya de por sí favorable para la Bolsa de Valores de Nueva York concluyó el viernes con otro avance accionario, luego que un informe mostrara que la inflación no está empeorando.

El S&P 500 subió un 0,8% para cerrar su sexto mes ganador de los últimos siete. El principal indicador de la salud del mercado bursátil de Estados Unidos marcó un máximo histórico a finales de mes, tras recuperarse de todas las pérdidas que sufrió en un abril difícil.

El promedio industrial Dow Jones subió casi 575 puntos, o un 1,5%, mientras que la caída de los precios de algunas acciones de destacadas empresas tecnológicas frenó al compuesto Nasdaq. Su caída fue inferior al 0,1%.

Gap registró una de las mayores ganancias del mercado, un 28,6%, tras obtener en el último trimestre unas ganancias e ingresos superiores a los previstos por los analistas. La empresa matriz de Old Navy y Banana Republic tuvo un crecimiento en todas sus marcas, revirtiendo los descensos previos en la mayoría de ellas. El minorista también elevó sus previsiones de ventas y rentabilidad para este año, a pesar de afirmar que las perspectivas de la economía siguen siendo inciertas.

En general, las acciones se vieron impulsadas por la relajación de los rendimientos del Tesoro en el mercado de bonos, después de que la última lectura de la inflación fuera más o menos la prevista. Esto deja abierta la cuestión de cuándo Wall Street conseguirá las tasas de interés más bajas que desea fervientemente.

El informe del gobierno federal mostró que una medida clave de la inflación se mantuvo en 2,7% el mes pasado, exactamente según lo previsto. Algunas tendencias subyacentes también mejoraron un poco más de lo que se esperaba. Eso podría reforzar la confianza de la Reserva Federal de que la inflación se dirige de forma sostenible hacia su objetivo del 2%, algo que dice necesitar antes de recortar su principal tasa de interés.

La Fed ha mantenido a tasa de interés de los fondos federales a su nivel más alto en más de 20 años, con la esperanza de ralentizar la economía lo suficiente para sofocar la inflación. Pero si mantiene las tasas demasiado altas durante mucho tiempo, podría ahogar el crecimiento de la economía y provocar una recesión que expulsaría a los trabajadores de sus puestos de trabajo y provocaría una gran disminución en las ganancias de las empresas.

El S&P 500 avanzó 42,03 unidades a 5.277,51. El Dow registró un alza de 574,84 puntos a 38.686,32, y el Nasdaq descendió 2,06 a 16.735,02.

____

Los periodistas de la AP Matt Ott y Elaine Kurtenbach contribuyeron a este despacho.