Vuelve el pago del transporte público en Miami-Dade y los viajes gratis en Uber en rutas eliminadas

Los viajes gratis terminaron para la mayoría de los autobuses y trenes de Miami-Dade, y el sistema de transporte público espera ver cuántos nuevos pasajeros seguirán usando el servicio cuando tengan que pagar $2.25.

Miami-Dade puso en marcha una exención de tarifas durante siete semanas a mediados de noviembre para promover un nuevo mapa de rutas y horarios para su sistema de autobuses, un rediseño que se lanzó el mismo día que la llamada Better Bus Network. La exención del pasaje terminó el 1 de enero, pero el conteo de pasajeros de noviembre y diciembre aún no están disponibles.

“Anecdóticamente, creo que fue una gran manera de que nuevas personas usaran y volvieran a probar el sistema con las nuevas rutas y frecuencias”, dijo Shaan Patel, miembro de la junta de Transit Alliance Miami, la organización sin fines de lucro que ayudó a diseñar y promover Better Bus bajo un contrato del condado.

Tras lanzamiento de Better Bus, viajes gratis en Uber para pasajeros enfadados

El lanzamiento de Better Bus suscitó intensas quejas de algunos usuarios que perdieron rutas o paradas de autobús con el cambio. Miami-Dade comenzó recientemente a ofrecer viajes gratis en Uber a lo largo de algunas rutas interrumpidas, además de ampliar los servicios de traslados en vagonetas.

No todos los usuarios del transporte público pagan tarifas, ya que el programa Golden Passport del condado ofrece tarjetas de transporte gratis a los habitantes mayores de 65 años, así como a los veteranos que ganan menos de $36,000 al año. La supresión de todas las tarifas también permitió un embarque más rápido, ya que el condado puso en marcha un nuevo sistema de autobuses con nuevas líneas, rutas rediseñadas y otros cambios que alteraron los hábitos diarios de los usuarios habituales.

La puesta en marcha de los pasajes gratis fue complicada: La alcaldesa Daniella Levine Cava suspendió temporalmente a su director de Transporte Público, Eulois Cleckley, poco después del anuncio, alegando que no había aprobado un plan promocional que se esperaba costara al condado unos $9 millones en ingresos perdidos por la exención de tarifas.

Aunque la calificó de no autorizada, Levine Cava también respaldó públicamente la campaña de pasajes gratis. La llamó una forma inteligente de atraer a más usuarios al sistema, mientras el condado promocionaba el lanzamiento de su Better Bus Network, una red de rutas más reducida que suprimió alrededor de 25% de las paradas de autobús y eliminó una docena de líneas para ofrecer llegadas más rápidas a lo largo de las rutas principales.

¿Sigue siendo gratis el pasaje en el transporte público en Miami-Dade? Respuesta: No

Algunos usuarios han criticado la nueva red de rutas por obligarlos a caminar demasiado para tomar un autobús y llegar a sus destinos. Parte de la puesta en marcha de Better Bus incluía servicios de transporte financiados por el condado que los usuarios pueden tomar en los barrios que perdieron rutas de autobús, pero que también suscitaron quejas de servicio inadecuado y largas esperas.

“Si consiguieran que funcionara, yo sería la persona más feliz”, dijo Barbara Walters, usuaria habitual del transporte público que viaja en autobús desde su barrio de Killian Pines hasta la estación de Dadeland North Metrorail. Los cambios en su línea de autobús habitual, la 104, añaden unas 10 manzanas al trayecto de esta mujer de 79 años hasta la parada.

El sistema MetroConnect del condado ofrece viajes en el vecindario de Walters, pero ella dijo que se encuentra a demasiados pasajeros solicitando asientos cuando está tratando de llegar a casa al final del día. “A veces tardo 30 minutos en reservar un viaje”, dijo.

Recientemente, Miami-Dade anunció otra opción para Walters y otros usuarios en las zonas que perdieron rutas o partes de ellas. El condado subvencionará con hasta $25 los viajes en Uber a lo largo de seis rutas interrumpidas: La ruta 135 en la zona de Miami Lakes; la ruta 42 en Opa-locka; la ruta 104 en Kendall; las rutas 2 y 6 hacia y desde el 163rd Street Mall, y la ruta E en la zona de Aventura.

Los pasajeros pueden reservar los viajes usando un bono de Uber disponible a través de la aplicación móvil de la compañía o un enlace en el portal digital de la dependencia de transporte público del condado o llamando al 786-469-5555.

Juan Mendieta, portavoz del Departamento de Transporte y Obras Públicas, dijo que el condado ha pagado 172 viajes de Uber a lo largo de rutas descontinuadas desde el lanzamiento a finales de diciembre, con una tarifa promedio de $12. Dijo que el contrato del condado con Uber limita el costo total a $250,000.

En una declaración que acompañó al anuncio, Levine Cava llamó a los cupones de Uber parte de un esfuerzo para asegurarse de que “nadie se quede atrás a medida que perfeccionamos y mejoramos nuestro sistema de transporte público”.

“Mientras que muchos usuarios han visto una mayor fiabilidad en sus rutas, entendemos la necesidad de opciones de transporte accesibles para todos”, dijo.