Voy a demostrar que soy un boxeador limpio. Púgil dominicano busca redención en Las Vegas

En muy poco tiempo, Alberto Puello vivió lo mejor y lo peor del boxeo.

El dominicano (22-0, 8 KO) había ganado el título welter junior de la AMB contra Botirzhon Akhmedov en el sur de la Florida y meses después no pasó una prueba de dopaje antes de su pelea con Rolando Romero, lo que llevó a una suspensión de seis meses.

Ahora está de vuelta para medirse este sábado a Gary Antuanne Russell por el título interino de las 140 libras en la versión del CMB, como parte de la cartelera de Pago Por Ver que tendrá lugar la MGM Grand Garden Arena, protagonizada por Gervonta Davis y Frank Martin. ( PPV.COM: Davis-Martin/Benavidez-Gvozdyk).

Puello aspira a convertirse en bicampeón del mundo a pesar de su anterior fallo, pero delante tiene un peleador muy duro que llega con una racha de 17 victorias. Para el quisqueyano no solo se trata de redención y mostrar que es un boxeador limpio sino de una oportunidad que no puede dejar escapar.

Tras mucho tiempo fuera pudiste buscar una pelea suave, pero no fue así.

“Estoy feliz de hacer mi regreso en una cartelera como esta y qué mejor que pelear contra alguien bastante fuerte e ir por la oportunidad de tener otro título mundial. Estoy demasiado contento. Feliz, de verdad que sí’’.

¿Qué opinión te merece Russell?

“Tanto él como su hermano son boxeadores dignos de admirar. Su estilo, su forma de pelea, no son boxeadores del montón. Cuando suben al ring siempre dan lo mejor. Lo he estudiado y veo un oponente más para mí. Estoy dispuesto a dejarlo todo con tal de ganar esta pelea y el título para mi país. No importa el riesgo que deba tomar’’.

Divino Espinoza falló a su palabra, pero ahora solo miro adelante. El Tren de Cuba feliz de pelear en Miami

¿Cómo fue el proceso para aceptar esta pelea?

“Soy un boxeador que tengo bastante tiempo en esto. Siempre he estado trabajando. Son 22-0. No me encuentro en la posición de estar esquivando a ningún boxeador al nivel que estoy. Esto es un deporte. Esto es boxeo. Yo estoy para pelear y si es con los mejores vamos a pelear. No me gusta esquivar a nadie. Ya fui campeón mundial’’.

No es secreto que fuiste suspendido varios meses por dopaje.

“Fue algo muy fuerte para mí. Fue falta de conocimiento, un error. Ese medicamento que estaba en mí fue falta de conocimiento. Lo superé gracias a mi familia, a mi esposa que me dio el apoyo, al igual que mi promotora. Fue bastante duro, pero siempre me dijeron que fuera para adelante que era un obstáculo a rebasar. Imagínate, ya era campeón y no pude defender el título’’.

Salí de Cuba y atravesé 14 países solo para cumplir metas. El Cocodrilo quiere morder fuerte en el boxeo de BYB

Si vuelves a ser campeón ahora, ¿será diferente, igual o superior a la otra vez?

“Pienso que va a ser superior y claro que lo voy a ser, ya lo verás. Les voy a demostrar a muchas personas que soy un boxeador limpio y que no tengo que acudir a ninguna sustancia para poder ganar una pelea. Va a ser una alegría mayor’’.

En tu ausencia, ¿cómo viste la evolución de tu categoría?

“Yo entrenaba cabizbajo, pero estaba pendiente de todos los cambios. He visto que la división se ha puesto mucho más fuerte, pero estaba pendiente, esperando que terminara la suspensión para regresar activo, dispuesto a todo. Ahora vemos a PBC haciendo las mejores carteleras, enfrentando a los mejores contra los mejores’’.

Crecí como boxeador en Miami, con los cubanos, con Rigondeaux. Campeón regresa a donde comenzó todo

Si ganas este 15 de junio, ¿qué quieres después?

“Esta es una pelea de título interino. Me gustaría ir por el título regular inmediatamente. Peleando con los mejores. Uno nunca sabe cuándo termina el boxeo y quiero aprovechar mi fuerza y mi juventud para enfrentarme a los mejores’’.