El voto femenino, factor clave en el auge de la extrema derecha francesa

El partido Agrupación Nacional ganó diez puntos entre las mujeres votantes entre las elecciones europeas de 2019 y 2024, pasando del 19% al 30% (y del 28% al 32% entre los hombres). Un sondeo de Ifop mostró que el 32% de las mujeres votaron a RN, ligeramente por delante de los hombres (31%). La normalización del partido, la imagen de mujer fuerte de Marine Le Pen y un voto “cada vez más preocupado por la seguridad ante el riesgo de agresiones físicas o sexuales" explican en parte esta adhesión.

Es el fin del “gender gap” (brecha de género) frente a la derecha radical. Durante mucho tiempo, el partido cofundado por Jean-Marie Le Pen era votado muy mayoritariamente por hombres, pero esto ha dejado de ser así tras las recientes elecciones europeas.

La alineación del comportamiento de voto masculino y femenino hacia el principal partido de extrema derecha, que se viene observando desde 2012, se acentuó en los comicios europeos. Agrupación Nacional ganó diez puntos entre las votantes femeninas entre las elecciones europeas de 2019 y 2024, pasando del 19% al 30% (y del 28% al 32% entre los hombres), según un sondeo de Ipsos. Una encuesta de Ifop mostró que el 32% de las mujeres votaron por AN, ligeramente por delante de los hombres (31%).

A modo de comparación, Jean-Marie Le Pen, entonces presidente del partido -y padre de su actual figura, Marine Le Pen- recibió el 26% del voto masculino en las elecciones presidenciales de 2002, frente al 11% del voto femenino.

Fin de la brecha de género

Organizaciones feministas de izquierda ven con alarma este fenómeno.


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
Marine Le Pen promete ‘un gobierno de unidad nacional’ en caso de victoria
'Jordan Bardella es un producto de marketing fabricado a medida a petición de Marine Le Pen'
En Francia, se profundiza la crisis entre los conservadores y en la extrema derecha