Von der Leyen: El préstamo del G7 a Kiev a partir de activos rusos es una "fuerte señal"

Bari (Italia), 13 jun (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró este jueves que el préstamo del G7 a Ucrania a partir de los activos rusos es una "fuerte señal" de respaldo a Kiev y que "no saldrá de los contribuyentes europeos".

"Es una fuerte señal que estamos enviando a Ucrania de que los apoyaremos en su lucha por la libertad el tiempo que sea necesario, pero también para (el presidente ruso, Vladimir) Putin, que no puede prevalecer sobre nosotros", celebró al término de la primera jornada de la cumbre, en la región italiana de Apulia (sur).

Los líderes del G7, las siete democracias más industrializadas del mundo -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- han acordado un préstamo a Kiev avalado por los intereses generados por los activos que fueron bloqueados a Rusia tras la guerra en todo el mundo, mayormente en la Unión Europea, que ascienden a unos 260.000 millones de euros.

La idea es ofrecer este préstamo a la resistencia, de unos 50.000 millones de euros, con los beneficios de esos intereses, es decir, sin confiscar directamente los activos rusos.

"El mensaje también es que no son los contribuyentes europeos los que están pagando por el daño que Putin está causado con su guerra de agresión, porque serán las ganancias extraordinarias de los activos congelados en Europa las que contribuirán a este préstamo de 50.000 millones de euros para Ucrania", aclaró.

Von der Leyen también explicó que "todos los países del G7 contribuirán" al préstamo y que serán los ministros de Economía los que deberán detallar la modalidad de su ejecución "lo antes posible".

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Ucrania, Volódimir Zelenski, que ha agradecido a sus socios por la decisión, ofrecerán una rueda de prensa esta tarde (17:45 GMT) desde el hotel 'Borgo Egnazia" donde se celebra la cumbre hasta el sábado.

La portavoz de Exteriores del Kremlin, María Zajárova, avisó de que Rusia utilizará medidas "extremadamente dolorosas" tras el acuerdo de ese préstamo.

(c) Agencia EFE