Volatilidad es transitoria y finanzas están sólidas: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, junio 14 (EL UNIVERSAL).- Ante la volatilidad del peso frente al dólar que se ha presentado desde el anuncio oficialista de la próxima reforma al Poder Judicial, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que la caída del peso ante el dólar es algo transitorio y que la economía está "muy sólida" y no está en riesgo ninguna de las inversiones extranjeras ni el T-MEC.

Subrayó que no hay ninguna declaración de Estados Unidos de que están en contra de la reforma al Poder Judicial, ante las declaraciones de Brian Nichols, subsecretario de Estado para América Latina de Estados Unidos, quien señaló que, frente a cualquier reforma al Poder Judicial, debe protegerse la inversión extranjera y el acuerdo comercial con EU y Canadá.

"Nunca habla de que está en contra de la reforma al Poder Judicial, reconoce la soberanía de México, y dice que cualquiera que sea el nuevo sistema esperamos que se respete en lo que está planteado en el tratado comercial", no hay ninguna cosa de que están en contra de la reforma al Poder Judicial, dijo en conferencia de prensa. Al mostrar un video de Nichols, expresó que se deben revisar bien las declaraciones del funcionario estadounidense; "no veo contradicción y finalmente el tratado es un tratado comercial que hemos firmado con Estados Unidos".

"Habrá sus contradicciones del tratado y sus formas de resolución del tratado. Finalmente, siempre lo he dicho, no están en riesgo ninguna de las inversiones".

En ese sentido, Sheinbaum indicó que el modelo económico del neoliberalismo no va a regresar al país y que la economía en este momento está sólida y se debe al modelo económico del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"La solidez económica de México se debe a este cambio de modelo económico que hubo en nuestro país. Dejamos atrás el neoliberalismo e inició la economía moral, el humanismo mexicano, la Cuarta Transformación que cambió el modelo en donde se impulsa la economía desde abajo y esto es lo que le da la enorme fortaleza en este momento y, además, seguir recibiendo inversiones al país. Entonces, esto es… y va a continuar el modelo económico, lo dijimos siempre y así va a ser. El neoliberalismo no va a regresar a nuestro país", destacó.

Respecto a que el Banco de México aseguró que está dispuesto a intervenir ante la volatilidad del peso, la virtual presidenta electa dijo que es "bueno" su comunicado, y que es algo que ha venido diciendo, y reiteró que será algo transitorio.

"El comunicado de la asociación de bancos es muy bueno, dicen lo que hemos venido diciendo que la economía está muy sólida y es algo transitorio".

La tarde de este jueves la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llamó a Sheinbaum para felicitarla por su triunfo electoral y para mantener una relación de amistad entre ambos países.

"Compartimos el haber sido las primeras mujeres en ser electas a nuestros respectivos cargos", escribió Sheinbaum en redes sociales.

En ese sentido, Harris, de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, reafirmó la importancia de mantener una fuerte asociación y amistad con México.

Discutieron la profundización de la relación entre Estados Unidos y México para abordar las causas fundamentales de la migración, fortalecer los lazos comerciales y el crecimiento económico y combatir el tráfico de personas, drogas ilícitas y armas de fuego.

La vicepresidenta estadounidense y la virtual presidenta electa también se comprometieron a trabajar juntos para abordar la crisis climática global y reforzar la energía renovable.

Por otro lado, la exmandataria capitalina descartó que con los nuevos programas sociales haya déficit, ya que han calculado los recursos, y aunque habrá algunas obras pendientes de la actual administración no contempla una reforma fiscal.

Dijo que prevén destinar 52 mil millones de pesos para la implementación de la beca universal para niños y niñas de educación básica del país y el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad.

"Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit", dijo.