El anuncio de movilización de Vladimir Putin dispara el interés por salir de Rusia

El discurso de Vladimir Putin anunciando su plan de 'movilización parcial' para seguir con su ofensiva contra Ucrania se ha traducido en protestas en las calles, más de un millar de detenidos y un aumento significativo en quienes buscan información sobre cómo salir del país o evitar ser llamados a filas. En el caso de la salida de Rusia, CNN informa de que las agencias de viajes han registrado un incremento de la demanda de vuelos, algo que se refleja también en las búsquedas online.

Cientos de personas han sido detenidas por manifestarse contra el anuncio de movilización por parte de Vladimir Putin para reforzar su ofensiva contra Ucrania. (Foto: REUTERS/REUTERS PHOTOGRAPHER)
Cientos de personas han sido detenidas por manifestarse contra el anuncio de movilización por parte de Vladimir Putin para reforzar su ofensiva contra Ucrania. (Foto: REUTERS/REUTERS PHOTOGRAPHER)

Putin compareció este miércoles por la mañana para anunciar su intención de poner en marca una “movilización parcial” de la población. Una acción que responde a la pérdida de territorios por parte de su ejército y que implica que los ciudadanos rusos actualmente en la reserva puede ser convocados para sumarse a los soldados desplazados a territorio ucraniano desde que comenzase la invasión el pasado 24 de febrero. Además, añade CNN, quienes tengan experiencia militar tiene la obligación de prestar servicio. Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, añadió ese mismo día que llamarían a 300.000 reservistas.

En un claro ejemplo de causa-efecto, hecho el anuncio, se dispararon las búsquedas de vuelos para salir de Rusia. La citada cadena estadounidense informa del pico registrado por los portales de agencias de viajes en Rusia y de que los vuelos directos a los países que no requieren visa para los ciudadanos con pasaporte ruso están agotados, como mínimo, hasta este viernes. Entre los destinos para los que no quedaban billetes, señalan los vuelos directos desde Moscú a Estambul (Turquía), Ereván (Armenia) y Bakú (Azerbaiyán).

Además, apuntan citando Google Trends, las búsquedas de “salir de Rusia” habían aumentado en las últimas 24 horas, tras el discurso, con especial incidencia en Moscú y San Petersburgo. También se había disparado el interés por Aviasales, uno de los principales agregadores de vuelos en el país. Precisamente desde este motor de búsquedas han confirmado a la cadena el aumento de los precios. Si antes del discurso de Putin un billete desde la capital rusa a la turca costaba alrededor de unos 350 euros, ahora el precio ronda los 2.757 euros.

El efecto del anuncio de Vladimir Putin en las búsquedas online. (Foto: Captura de Google Trends)
El efecto del anuncio de Vladimir Putin en las búsquedas online. (Foto: Captura de Google Trends)

En una búsqueda realizada desde Yahoo en Google Trends se puede ver, a través de la captura hecha de la gráfica sobre estas líneas, el pico en las búsquedas del término ‘vuelos’ y cómo aumenta de manera notable la curva del término ‘aviasales’. Aunque en menor medida, también crecieron las búsquedas de Turkish Airlines, una de las aerolíneas que cubre las salidas desde Rusia a Turquía. El término ‘visa’ también aumento, pero sin demasiada fuerza.

Por su parte, en la web de Aeroflot, la aerolínea estatal, no hay hueco en los vuelos a Armenia hasta el 28 de septiembre, informa CNN, y la compañía ha emitido un comunicado en el que asegura que “las aerolíneas del Grupo Aeroflot están operando como de costumbre. No hay restricciones en la venta de billetes”.

Salir del país o al menos informarse sobre cómo hacerlo parece ser una tendencia creciente tras el anuncio de movilización, pero no es lo único que han evidenciado las búsquedas online. Desde la Cadena Ser recogen cómo también han aumentado las búsquedas relacionadas con las razones por las que se puede eludir el llamado a filas y pone de ejemplo “cómo romperse un brazo” o “cuántos hijos necesitas para no ir al ejército”.

EN VÍDEO | Manifestaciones y huidas del país: los rusos reaccionan a la llamada a filas de Putin