Vladimir Putin acude a los más moderno de sus arsenales con misiles que amenazan la defensa de Ucrania

La fragata Almirante Gorshkov
La fragata Almirante Gorshkov - Créditos: @Twitter

MOSCÚ.– El presidente ruso, Vladimir Putin, despachó este miércoles una fragata hacia el Atlántico armada con una nueva generación de misiles de crucero hipersónicos, los Zircon, en una señal a Occidente de que no retrocederá en su ofensiva lanzada hace diez meses sobre Ucrania.

Los gobiernos de Rusia, China y Estados Unidos están inmersos en una carrera por desarrollar armas hipersónicas, que alcanzan varias veces la velocidad del sonido y son considerados armamentos a la vez ultraveloces y maniobrables.

En una videoconferencia con el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y el comandante de fragata Igor Krokhmal, Putin dijo que el buque Almirante Gorshkov que estaba zarpando al mando de Krokhmal iba armado con estas nuevas e “incomparables” armas hipersónicas.

“El buque está equipado con el más reciente sistema de misiles hipersónicos, Zircon. Estoy seguro de que armas tan potentes protegerán de forma fiable a Rusia de posibles amenazas externas. No tienen comparación en el mundo”, anunció.

Más de diez meses después de la invasión a Ucrania no se vislumbra el final de la guerra, que se convirtió en una cruenta batalla de artillería que dejó decenas de miles de soldados muertos de ambos bandos. Rusia también ha utilizado en Ucrania misiles hipersónicos Kinzhal.

Junto con el vehículo de planeo hipersónico Avangard, que entró en combate en 2019, el Zircon constituye la pieza central del arsenal ruso de este tipo de armamento de altísima velocidad. Rusia ve estos avances como una forma de perforar las defensas antimisiles cada vez más sofisticadas de Estados Unidos.

“Este buque, armado con misiles Zircon, es capaz de asestar golpes certeros y potentes contra el enemigo en el mar y en tierra”, dijo el ministro Shoigu. Y señaló que la fragata Almirante Gorshkov navegaría por los océanos Atlántico e Índico y luego hacia el Mar Mediterráneo.

Shoigu dijo que los misiles hipersónicos pueden superar cualquier sistema de defensa. Y aseguró que vuelan a nueve veces la velocidad del sonido y tienen un alcance de más de 1000 kilómetros.

Un informe del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos sobre armas hipersónicas dice que los misiles rusos y chinos están diseñados para ser usados con cabezas nucleares. El objetivo de un arma hipersónica es mucho más difícil de calcular que el de los misiles balísticos intercontinentales.

Cuestionamientos

Putin lanzó su nuevo armamento en el mismo momento en que arreciaban las críticas por el devastador ataque ucraniano en la noche de Año Nuevo sobre tropas rusas acantonadas en la ciudad de Makiivka, en la región supuestamente “anexionada” de Donetsk.

El Kremlin subió a 89 los militares muertos en el ataque contra la base militar de la ciudad. El departamento de comunicaciones estratégicas del Ejército ucraniano aseguró sin embargo que las bajas serían mucho más numerosas, en el orden de los 400 muertos y 300 heridos. Estas elevadas cifras no fueron confirmadas por el Estado Mayor ucraniano.

Lanzamiento de un misil ruso desde el mar (Archivo)
Lanzamiento de un misil ruso desde el mar (Archivo)

En un video del Ministerio de Defensa ruso, el general Sergei Sevriukov dijo que la “razón principal” del ataque fue “el uso de los teléfonos móviles” de los soldados del cuartel, que habría revelado su ubicación. Sevriukov aseguró que se tomaron “las medidas necesarias para evitar estos incidentes trágicos en el futuro” y que “los responsables rendirán cuentas”.

Se trata del mayor balance de víctimas en un solo ataque reconocido por Moscú desde el inicio de su ofensiva en febrero, y ocurre después de una serie de reveses militares en el terreno. Según medios rusos, las víctimas eran reclutas, es decir, soldados no profesionales.

Las nuevas cifras provocaron una nueva ola de críticas hacia la cúpula militar, ya fustigada el lunes y el martes por su “incompetencia” por parte de corresponsales y comentaristas rusos, quienes acusaron a los comandantes de no aprender de sus errores y de transferir la culpa a los soldados.

Muchos usuarios pedían en las redes sociales una investigación transparente de los hechos. La cuenta Rybar en Telegram, con un millón de seguidores, calificó como “criminalmente ingenuo” que el Ejército almacenara municiones junto a los dormitorios.

La directiva de la cadena RT, el brazo propagandístico internacional del Kremlin, pidió publicar los nombres de los comandantes rusos y “su responsabilidad”.

“Es hora de comprender que la impunidad no conduce a la armonía social. La impunidad conduce a nuevos crímenes. Y, por consiguiente, a la disidencia pública”, escribió la jefa de redacción de RT, Margarita Simonian.

Según el Ejército ruso, el ataque se realizó con ayuda de los sistemas lanzamisiles Himars, un arma suministrada por Estados Unidos a Ucrania que permite golpear detrás de las líneas enemigas.

Agencias Reuters, AFP y ANSA